Se trata del tendido de electrificación rural que lleva este servicio a una gran cantidad de parajes de la ruta 5. El Gobierno se hará cargo de las bajadas domiciliarias, lo mismo que la conexión al servicio que presta EDELaR.
El intendente Rocier Busto se reunió con el titular de IPALaR, Juan Velárdez (foto), para gestionar el inicio o la continuidad de las obras hídricas necesarias para el departamento, entre ellas, la de El Salto en la localidad de Nacate (obra nueva) y la reparación de los canales de riego en Solca.
Una nueva disputa se generó ayer entre remiseros y taxistas, esta vez en la parada de la plaza del barrio San Martín.
El ministro de gobierno, Claudio Saúl, y la comisión directiva del SOEM, encabezada por Carlos del Giorno se reunieron anteayer en un marco de cordialidad, donde ambas partes pudieron exponer sus posiciones.
La empresa santafesina DEISA (Desarrollo de Equipos Industriales SA), presentó el lunes 7 ante autoridades municipales, el modelo de Planta de Tratamiento y Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos a instalarse en cercanías del Velasco.
El Director Ejecutivo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Fernando Torres, informó que se trata de un dispositivo de asistencia digital personal que será utilizado para labrar actas de infracción de tránsito. La prueba piloto comenzará en Capital y luego se extenderá al resto de la Provincia.
Los Galácticos, que vencieron (2-0) a Yupanqui; y Juventus (1-1) ante Panamericano, continúan como líderes de las zonas I y II, respectivamente del torneo oficial "Apertura 2014" que organiza la Asociación de Preveteranos San Nicolás, tras disputarse el fin de semana la novena fecha
El equipo de Los Amigos, logró un categórico triunfo (3-0) frente a San Pedro, y aprovechó que San Martín dejó puntos en el camino con su empate (1-1) ante San Isidro, para quedar como único líder y con puntaje ideal. También ganaron La Chávez, Atlético y Cochangasta, que se suman a la pelea de arriba.
El puntero Mataderos F. Club, superó por la mínima (1-0) a Convenor y continúa como líder del torneo -Copa- Alan Corzo, que organiza la Asociación San José. También ganaron Albino F. Club (2-0) a Deportes Tecnológico y Las Mechitas 3-1 a Los Pumas, que continúan como escoltas, a un punto del puntero.
Pertenecen al Fondo de Financiamiento Educativo. Se trata del monto asignado para el ejercicio 2014.
Son datos de 2013. Además de la provincia patagónica, entre las más favorecidas están La Rioja, Formosa y Chaco. Entre las castigadas, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe. Los recursos que distribuye la Nación por fuera de la coparticipación crecieron más de 1.000% en 10 años.
La Provincia recibió $100 millones más en concepto de coparticipación federal durante el mes de marzo, si se compara este año con el mismo mes del 2013.
En una entrevista con el noticiero de Chaco TV, el gobernador en ejercicio destacó el lugar que conserva la provincia en materia de transferencias de fondos nacionales.
El intendente de la ciudad de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, denunció que la provincia "es la última y única del país que carece de la ley de coparticipación municipal".
El intendente Municipal, Raúl Jorge, consideró necesaria la sanción de una Ley de Coparticipación municipal y destacó que Jujuy es la última y única provincia del país que carece de dicha ley.
El gobierno bonaerense no giró en tiempo y forma a municipios los recursos del fondo de juegos de azar. Los últimos datos disponibles dan cuenta que no se giraron esos recursos en diciembre. Intendentes alegan que hace cuatro meses no los reciben.
El crecimiento interanual en los aportes que gira la Provincia a las intendencias y comunas es del 38%.
En el marco de la feroz interna entre el gobernador Eduardo Fellner y su vice Guillermo Jenefes, el intendente de Ciudad Perico reclamó una Ley de Coparticipación Municipal que independice a los municipios del Gobierno provincial.
Finalizados ambos encuentros los visitantes dialogaron con la prensa, oportunidad en la cual, el funcionario municipal, dijo que "con el Jefe de Gabinete de Ministros estuvimos analizando las proyecciones de este año en cuanto a las regalías de coparticipación ya que estamos a las puertas de la paritaria".
El diputado Rubén Contreras, presentó un proyecto tendiente a modificar la Ley 1494, que data del año 1982.
El pasado miércoles 26 de marzo, el Bloque de Unión por Córdoba, sin el acompañamiento de la oposición, convirtió en ley el proyecto que preveía coparticipar a los 427 comunas y municipios provinciales el 20% de lo recaudado en concepto de la tasa vial (Ley 10081).
El esmero que pone el Gobierno provincial en promocionar lo que legalmente les corresponde a los distritos del interior, el año pasado por ejemplo se mantuvo lejos de las usinas comunicaciones estatales. Durante 2013 la administración radical no envió el Fondo de Incentivo Docente ni el punto extra de coparticipación que habría dejado en el 18%. No lo hizo amparándose en que no había ley de Presupuesto provincial.
Con ese porcentaje las más de 70 comunas, incluida la de Capital, pueden afrontar de mejor forma el impacto de los mayores costos que genera la inflación, destacaron desde el Ministerio de Hacienda de la Provincia.
La recaudación nacional ascendió en marzo a $78.710 registrando un alza de 30.6% i.a., lo que implica una leve desaceleración con respecto al incremento de 33.3% de febrero.
El intendente capitalino Ricardo Quintela, sigue convencido que es necesario invertir para el desarrollo de la zona rural y de esa forma evitar el éxodo de sus pobladores. Visitó las obras de los tanques australianos para el acopio de agua y anunció la inauguración de más tendido de electrificación rural.
El Municipio de Capital comunica que los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo una capacitación sobre la implementación del Sistema Nacional de Infracciones (SINAI), y sobre el Programa Digital de Antecedentes (PDA).
Destacaron el esfuerzo y la organización barrial en este proyecto.
Entre 2003 y 2013 los recursos que se giran por fuera de la coparticipación y que la Nación transfirió a las provincias aumentaron un 1.046%. En 2013 La Rioja recibió $7.142 per cápita.
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Javier Tineo, recibió ayer a directivos de la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios (CARPA). La distribución de fondos para fortalecer la vitivinicultura, créditos para los pequeños y medianos productores y una auténtica mirada de inclusión e integración, fueron los temas de la agenda analizados en el encuentro.
Representantes del Consejo Administrativo de la cooperativa Sol Riojano, se presentaron en las oficinas de EL INDEPENDIENTE para aclarar la confusión que se está generado en torno al cobro de la nueva tarifa del transporte público.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina