La Municipalidad de Santa Rosa decidió dar marcha atrás con la supuesta firme iniciativa de desconectar el cableado "ilegal" de fibra óptica de la empresa monopólica de cable local del Grupo Clarín, Cablevisión/Multicanal. La controvertida decisión se conoció ayer luego de que la cablera presentara una medida cautelar en el Superior Tribunal de Justicia de la provincia.
Partidarios de José Gabriel Ferrero, del Movimiento Popular Malargüino, lo hicieron en protesta porque fue inhabilitado por "falta de idoneidad moral y ética". Hubo forcejeos y escenas de violencia.
Autoridades de San Salvador de Jujuy, Tarija y Cochabamba firmaron importante acuerdo turístico.
Como una obra de trascendencia para toda la comunidad jujeña, fue calificado el proyecto de duplicación de la traza de la Ruta Nacional Nº 9, en el tramo comprendido por el puente Asunción del Paraguay y la localidad de Yala, para el cual se prevé una inversión mayor a los 300 millones de pesos.
EL INTENDENTE DE COMODORO INICIO SU CAMINO A LA GOBERNACION. APUNTO A LA INCLUSION SOCIAL Y A LA PARTICIPACION
La Municipalidad de Resistencia alertó sobre el fallo de Cámara de lo Contencioso Administrativo que da lugar a un amparo solicitado por los titulares del local nocturno "Mitre"; el cual suspendió la clausura dispuesta por la comuna.
Escasean los lugares en las calles tarifadas y las playas privadas suelen quedar sobrecargadas. El horario crítico es por la mañana. Es frecuente observar autos detenidos en las esquinas, en las paradas de colectivo o en doble fila.
Lo afirmó la intendenta de Resistencia, Aída Ayala, despejando una incipiente polémica con el jefe del bloque de diputados de la Alianza, Carim Peche por elevación del techo de los P.A.M. Ratificó aumento de $100 para sus beneficiarios
Fuerte coincidencia de los técnicos de la consultora seleccionada por el BID con el municipio y organizaciones para diseñar el plan de tratamiento integral de residuos de la ciudad.
PATRIMONIO PORTEÑO: TRAS AÑOS DE RECLAMOS, AVANZAN PROYECTOS PARA REABRIR SALAS DE MATADEROS, VILLA DEVOTO Y FLORESTA.-El Aconcagua, El Plata y el Gran Rivadavia tienen un fuerte lazo con la identidad de sus barrios. Anuncian ayuda de la Ciudad y la Legislatura.
José Encinas es el jefe comunal de una de las localidades con mayor aumento en el consumo de drogas; para combatir el flagelo, propone reducir el horario de permanencia de menores en la vía pública y el retorno -con un sistema menos estricto -del servicio militar obligatorio.
Se trata de la iniciativa por la cual vecinos de Santa Fe puede proponer nombres de mujeres destacadas de la ciudad para nombrar las calles del Puerto.
En la oportunidad también se firmaron contratos para obras de infraestructura en las que el Estado santafesino invertirá más de 42 millones de pesos. El gobernador insistió en la necesidad de "continuar trabajando para construir más ciudadanía, integración, e igualdad de oportunidades".
El edil Esteban Espeche dice que "hay muchos en zonas inapropiadas".
DESCENTRALIZACION DE TRAMITES-Desde hoy atienden en el edificio de La Caja, Yrigoyen 1660. Darán 200 turnos por día. En el marco del plan de descentralización que viene llevando adelante la Dirección General de Licencias, desde hoy se sumará una nueva sede para tramitar la renovación del registro de conducir. Será en el edificio de la aseguradora La Caja, en Hipólito Yrigoyen 1660.
REUNIÓN - Debate en la Cámara de Diputados-Finalidad. Impulsan una medida educativa y reparadora para evitar situaciones de riesgo entre los menores.
Se busca concretar el segundo tramo de construcción de viviendas municipales.
La cita fue en Perito Moreno y asistieron los responsables de 10 localidades santacruceñas.
Clorinda-Fue durante la Jornada de Focalización Local Participativa, realizada en el salón multiuso del Centro Integrador Comunitario.
Inspectores municipales trabajan en las calles capitalinas concientizando en el uso del cinturón de seguridad en los automóviles y todo tipo de vehículos, sin los cuales no se puede continuar camino.
PUEBLO ECOLÓGICO . Por ahora, se hace recolección diferenciada en el barrio El Triangular
Ingresó al Concejo una iniciativa para regular la actividad nocturna. Impedirán el acceso a boliches a menores de 13 años. La franja de 14 y 17 años podrá asistir entre las 23 y las 2.
En la sesión de este jueves los Concejales de la ciudad de Reconquista aprobaron el nuevo cuadro tarifario para los viajes en Remises, que tiene un incremento de un 12%, recordando que desde Septiembre de 2009 por ordenanza se tiene que revisar cada 6 meses los costos de insumos y otros gastos del sector.
Con motivo de los festejos por el Bicentenario de la Nación Argentina, el cuerpo legislativo aprobó la iniciativa de invitar durante el mes de mayo, a vecinos e instituciones a embanderar Santa Fe.
El indentende se mostró confiado en un potencial repunte de la economía local que marcaría la salida de la crisis que arrancó en septiembre de 2008.
Finalmente el Senado provincial derogó los artículos del Código de Faltas que penalizaban la prostitución callejera en Santa Fe. Fue en la última sesión extraordinaria y a pocas horas de que el proyecto pierda estado parlamentario. Hubo festejo de las organizaciones sociales vinculadas a la temática y reconocimientos a la lucha de Sandra Cabrera
Participan más de veinte representantes de ciudades de Argentina, Brasil y Uruguay.
Es el proyecto de ordenanza presentado por el bloque de concejales del MPN
Miembros de la Agencia Nacional de Seguridad Vial acordaron detalles con municipios. El nuevo documento permitirá contar con los antecedentes de las infracciones cometidas por los conductores.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina