HABIA SIDO TRASLADADA AL HOSPITAL DE CALETA OLIVIA
Un paso importante se dio en pos de reglamentar y organizar la actividad de los remises y taxis tras reunirse las partes involucradas con la intendente Aida Ayala, donde acordaron que no se cobrará más el servicio de inspección ocular obligatorio que debían abonar los trabajadores del volante.
La Gerencia de Empleo de Nación informó que desde abril en el Chaco se transfirieron cerca de medio millón de pesos en fondos destinados a emprendimientos productivos del programa Herramientas por Trabajo
Tendrá capacidad para 6 mil personas sentadas y servirá para partidos de básquet y voley. Las obras ya cuentan con el apoyo de la provincia de Buenos Aires y estarían comenzándose a principio del próximo año, con una inversión de alrededor de los 7 millones de pesos.
Los recursos por transferencias automáticas crecieron un 45,8% en mayo con respecto al mismo mes de 2009-La Provincia cuenta con más recursos por coparticipación y fondo sojero, entre otros. A nivel país, está tercera en el ránking per cápita.
SINDICATO ACEFALO-RECLAMOS LABORALES-Confrontaciones por el sindicato municipal.
Legisladores le regalaron al organismo municipal un ejemplar de la insignia belgraniana. El símbolo fue adoptado primero por ley como enseña provincial, y luego se le sumó por ordenanza el municipio capitalino.
La semana próxima se abrirán los sobres con las ofertas técnicas de las empresas interesadas en realizar la gestión de cobro de algunas tasas. El Ejecutivo pretende que esta tercerización ayude a mejorar su nivel de ingresos.
El intendente, Domingo Amaya, nunca remitió al Concejo Deliberante de la capital un detalle con los ingresos producidos por el Fondo Federal Solidario, producido por el reparto de las retenciones a las exportaciones de granos.
Más de sesenta comisiones vecinales de la zona sur de Resistencia estuvieron representadas en una reunión que encabezó la intendenta Aída Ayala en el Centro Comunitario Municipal del Barrio 244 viviendas, donde se analizaron el avance de obras y servicios públicos que encara la comuna en forma planificada y responsable, en un encuentro denominado "Promesas cumplidas".
La dirección de Tránsito en acuerdo con otros organismos intensificará el control del estacionamiento en la ciudad.
POLI MENEM. ORGANIZAN DISTINTAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES Y SOCIALES-Las capacitaciones tendrán lugar a partir del 25 de junio próximo.
Deliberó en Tucumán la Confederación de Trabajadores Municipales.
Uno de los renovados detalles que muestra la remodelada plaza "25 de Mayo" en esta ciudad es el busto ubicado en el sector de San Nicolás de Bari esquina Joaquín V. González aunque sin algún anuncio indicativo que recuerde a quién pertenece.
El municipio capitalino estuvo realizando bacheo en calles del barrio Vargas, Antártida I y Jardín Norte. Según especificaron los empleados trabajaron en inmediaciones del estadio de Vargas, por calle Jorge Newbery y calles aledañas.
Vecinos del barrio Mis Montañas reclamaron al municipio la conclusión de la obra de asfaltado de las calles de este vecindario, la cual fue abandonada hace más de un mes. Se quejan de que sus reclamos en la comuna no tienen eco.
El Concejo Deliberante y el gobierno municipal buscan que el estado provincial reconozca el índice de coparticipación real de la localidad, un reclamo que viene siendo planteado por La Angostura desde hace muchos años.
Un pozo de agua estancada en pleno barrio Islas Malvinas no sólo es una fuente de enfermedades y mal olor, sino también un obstáculo que entorpece el trabajo de los policías
Las calles del barrio Las Breas, a partir de un operativo de conservación vial, fueron niveladas, al mismo tiempo que se erradicaron microbasurales de la zona.
Luego de haber estado reunidos más de cinco horas y media, en el marco de la audiencia convocada por el juez de Familia y Penal de Menores y Adolescentes de Colón, doctor Ricardo Bonvin, el Municipio de Colón se comprometió a cerrar el vertedero a cielo abierto de la ciudad en un plazo estimado de seis meses a un año.
Esta semana, implementarán un seguimiento del programa de reciclado, para constatar que los vecinos cumplan con la separación domiciliariade residuos.
El referéndum que por primera vez en la historia de Allen se realizó hace algunos días, dejó varios interrogantes sobre su implementación; es que la Carta Orgánica Municipal (COM) no clarifica aspectos que son centrales a la hora de poner en funcionamiento esa herramienta democrática; desde el Concejo Deliberante ya se piensa en reglamentar algunos de sus artículos.
El Secretario de Turismo y Desarrollo Económico del municipio, Raúl Pont Lezica, viajó a Buenos Aires para participar en la reunión del Comité de Promoción y Marketing del Ente Patagonia Turística, y abordar aspectos de los diversos programas de calidad turística que se desarrollan en esta ciudad cordillerana.
El Secretario de Turismo y Desarrollo Económico del municipio, Raúl Pont Lezica, viajó a Buenos Aires para participar en la reunión del Comité de Promoción y Marketing del Ente Patagonia Turística, y abordar aspectos de los diversos programas de calidad turística que se desarrollan en esta ciudad cordillerana.
La comisión de Legislación General del Concejo Deliberante le dio despacho al proyecto de ordenanza que convertirá a Neuquén en "Ciudad digital".
La preocupación por el consumo de drogas y exceso de alcohol ya no tiene fronteras en la provincia de Corrientes; por eso, los municipios apuestan a diferentes alternativas para combatir este flagelo, que tiene su mayor incidencia en la juventud.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia, y de la Federación de Trabajadores Municipales, Julián Carrizo, asiste en Ginebra (Suiza) a la asamblea anual de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) donde disertará sobre la realidad del empleado municipal de Argentina.
El segundo liso de cerveza o vaso de vino consumido es el que delata a los conductores que bebieron en los controles de alcoholemia; a partir de hoy, en bares, confiterías y restaurantes de esta capital los mozos ofrecerán a sus clientes la opción de volverse en taxi pagado por el local, una vez que éstos hubieren consumido más alcohol que el permitido sin que ello, aclaran, importe alentar la ingesta desmedida.
En la sesión de esta tarde, el Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe tratará un proyecto de ordenanza de la edil socialista Vanesa Oddi que propone crear en el ámbito del Departamento Ejecutivo Municipal el Programa "Vale por un Casco", que tiene por objetivo incentivar el uso del casco reglamentario por parte de conductores y acompañantes de motovehículos.
El intendente Martín Buzzi se refirió ayer a la iniciativa orientada a la implementación de las nuevas tecnologías para la diversificación económica de la ciudad y señaló que "se trata de un escalón más dentro del camino que venimos construyendo, que se relaciona con el desarrollo de la tecnología y la innovación y que apunta básicamente a la necesidad de incorporar el cambio como una acción permanente".
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina