LaRiojaMunicipal

22 de Agosto de 2011 - Capital

La Rioja-La Rioja presentó problemática de la accidentología en San Juan

En marco de la jornada de adhesión al Plan Integral de Prevención, Atención y Rehabilitación de Lesiones Traumáticas, que tuvo lugar la semana próxima pasada en San Juan, La Rioja, a través del Ministerio de Salud, presentó la problemática de la accidentología vial, cuyas cifras fatales suman más de 50 en lo que va del año.

En el encuentro, el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur firmó convenios de adhesión al Plan con las provincias de San Juan, La Rioja y con la Sociedad Argentina de Medicina y Cirugía del Trauma, comprometiendo a las partes a contribuir a la difusión, concienciación y capacitación en lo vinculado a la prevención, tratamiento y rehabilitación del trauma.
En la ocasión, el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, destacó la importancia del convenio y comentó que en marco de su puesta en práctica la Provincia deberá presentar en el plazo de 45 días un diagnóstico sobre la temática y para su elaboración Nación brindará apoyo técnico, como así también para la aplicación de una estrategia de abordaje, de acuerdo al Plan Integral de Prevención, Atención y Rehabilitación de Lesiones Traumáticas.
El director de Emergencia y Catástrofe del Ministerio de Salud riojano, Gonzalo Calvo, presentó detalles sobre los objetivos de la creación de ese área.

"NÚMERO ESCALOFRIANTE"
En su disertación, el profesional expuso que en lo que va del 2011, "La Rioja tiene un número escalofriante de 54 personas fallecidas debido a lesiones producidas en accidentes de tránsito".
Calvo señaló que "la creación de la Dirección de Emergencia, no sólo tiene como objetivo el equipamiento y fortalecimiento de los servicios de urgencias de los hospitales, sino también lograr un trabajo en conjunto con las diferentes áreas que deben y tienen que participar ante un incidente determinado". Entre otros aspectos, detalló además que en Argentina, las lesiones traumáticas son la cuarta causa de muerte a nivel de la población general y la primera en personas de uno y 44 años.
Finalmente, el funcionario destacó que "los convenios firmados entre La Rioja, San Juan y el Ministerio de Salud de la Nación, tienen como fin elaborar los instrumentos necesario para la capacitación en cuanto a la prevención, atención y rehabilitación del trauma".
Calvo, resaltó que la única forma de comenzar a prevenir este tipo de accidentes es lograr que "la población tome conciencia y sea responsable al momento de conducir cualquier tipo de rodado", y reiteró que "el Gobierno de La Rioja no sólo se está preocupando sino que se está ocupando de la prevención de los accidentes".
 
Fuente: El Independiente

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=9607