LaRiojaMunicipal

19 de Agosto de 2011 - Buenos Aires

Bs. As.-Difunden los nueve tramos más peligrosos de las rutas balnearias

Si bien el descenso de los accidentes permitió eliminar la condición de "puntos negros", la provincia de Buenos Aires señaló los sitios a considerar con mayor cautela por ser los que concentran la mayor parte de los siniestros.

Seis tramos de la Ruta 2 y tres de la 11 concentran la mayoría de los accidentes en el corredor vial de la Costa Atlántica bonaerense, según un informe oficial en base a datos del primer semestre del año.
El muestreo, llevado adelante por el gobierno de la provincia de Buenos Aires a través de la Dirección de Política y Seguridad Vial determinó la ubicación de los nueve tramos de la Autovía 2 y la Ruta 11 considerados “de precaución”.
En el transcurso de 2008 se habían detectado once “puntos negros”, los datos de enero de 2009, 2010 y 2011 demostraron un brusco descenso de los casos en esos puntos.
“Ya no se concentra más de un siniestro en un tramo corto como para considerar la existencia de puntos negros. De todas formas, advertimos la existencia de seis tramos de la Ruta 2 y tres de la 11 en los que se concentró la mayoría de los siniestros en el último semestre”, explicó el jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez.
Es que según los expertos, los accidentes viales ya no se repiten en mojones determinados, sino que se esparcen a lo largo de la ruta que el Observatorio Vial agrupa en “segmentos de precaución de unos 10 o 50 kilómetros cada uno. Los sectores de mayor peligrosidad en ambas autovías suman nueve, distribuidos en ambos tramos y sentidos de circulación. En total, en los últimos seis meses allí se registró un total de 28 hechos de tránsito.
“Somos un gobierno dinámico que toma nota de los requerimientos de los municipios y de los conductores, por eso nuestro sistema de seguridad vial es evaluado continuamente: analizamos los datos que recogen las distintas áreas que intervienen en las políticas de seguridad vial y volcamos acciones para hacerlo aun más eficiente”, detalló Alberto Pérez.
Las autoridades refieren que la merma es fruto de “la profundización de acciones en seguridad vial que se apoyan en la educación, la prevención, el control y la sanción”. Controles viales, radarización y la fuerte presencia de la policía de Seguridad Vial permitió mejorar las estadísticas y pronósticos de fines del 2008.
Del 1 de enero al 30 de junio pasado en la Autovía 2 el primero de los segmentos de precaución se evidencia del kilómetro 40 al 54 (La Plata/Brandsen) donde se produjeron cuatro hechos viales.

Fuente: Ámbito Financiero

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=9560