LaRiojaMunicipal

12 de Agosto de 2011 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Caba-Para Alfonsín, en diciembre "regresa la República"

El líder radical afirmó que "se terminan los superpoderes", "los DNU", el "Consejo de la Magistratura" y los "presupuestos truchos".

El candidato presidencial de la Unión por el Desarrollo Social (Udeso), Ricardo Alfonsín, cerró anoche su campaña para las primarias del domingo con un acto en el que prometió gobernar con "seriedad y ejemplaridad" y aseguró que el próximo 10 de diciembre "regresa la República a la Argentina".
Ese día, sostuvo el radical, "se terminan los súperpoderes, se terminan los DNU, el actual Consejo de la Magistratura, los presupuestos truchos".
Alfonsín encabezó el acto final de campaña en el salón central del Hotel NH City, en el que cargó con fuertes críticas a la Casa Rosada. Sobre el escenario se mostró junto a su compañero de fórmula, el economista Javier González Fraga, y los principales postulantes del espacio, no así por el candidato a gobernador Francisco de Narváez, con  quien compartió una recorrida por el populoso distrito de La Matanza.
 
Momento discursivo
Tras una prolija presentación de propuestas bajo el formato de pregunta y respuesta a cargo de intelectuales, llegó el turno del discurso de Alfonsín, que arrancó leyendo pero terminó improvisando, ante la algarabía de la juventud radical que coreó dentro del salón consignas contra la presidenta Cristina Kirchner y sus adversarios de La Cámpora.
"Este es el último paso que damos hacia las primarias y el primero en el camino a la Rosada para gobernar la República. Debemos construir un futuro sin pretensiones fundacionales, reconociendo los errores del pasado y los aciertos que nos animaban en el '83", sostuvo en alusión a su padre Raúl Alfonsín, a quien se mostró más parecido que nunca en sus gestos y tono de voz.
En su mensaje, pidió "compromiso" a los argentinos y se comprometió a trabajar con "ejemplaridad, seriedad, austeridad y sin despilfarro" para alcanzar su principal objetivo: "Construir una Argentina más justa".
Indicó que mandará a la cárcel a los funcionarios corruptos, advirtió que "también irá preso el empresario que fue cómplice" y aseguró que en caso de llegar al poder "los conflictos se procesarán en clave de diálogo y consenso". "En la Argentina se cambian las reglas de juego: los corruptos van a ir presos", prometió.
 
Modelo de integración
Además dedicó un pasaje a ratificar su defensa a su acuerdo electoral con De Narváez.
"Tendremos un gobierno de integración sin sacrificar nuestras convicciones. A mi no me tiembla la mano al momento de convocar a quienes coinciden en un proyecto aunque no formen parte del partido", subrayó en respuesta a los cuestionamientos de los detractores de la alianza con el "Colorado".
Antes del mensaje de Alfonsín, tuvieron su tiempo para ofrecer sus palabras los candidatos legislativos Miguel Bazze, Graciela Ocaña, Manuel Garrido, Rodolfo Rodil y Gerardo Morales, aunque el más firme defensor de la postulación de Alfonsín fue llamativamente el senador Ernesto Sanz, ex precandidato presidencial y rival interno del diputado.
A diferencia del senador, no participó del acto el otro ex precandidato, el vicepresidente Julio Cobos, quien permaneció en Mendoza para acompañar al postulante a gobernador del radicalismo, Roberto Iglesias, en su propio cierre de campaña.

Fuente: La Mañana

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=9336