El FCS va por los 24 años en el poder y el FV busca quebrar la hegemonía-El Gobernador se juega su tercer mandato. El kirchnerismo da pelea con Corpacci-Mera.
De las 15 propuestas electorales inscriptas en la Justicia Electoral, sólo cinco llevan candidatos a gobernador y vice. Las demás compiten por categorías legislativas o sólo en algunos distritos comunales.
El Frente Cívico y Social, que detenta el poder en la Provincia desde el año 1991, aspira a alcanzar su cuarto de siglo en el Gobierno, a partir de un tercer mandato del gobernador Eduardo Brizuela del Moral, quien va acompañado de otro radical, Ricardo Guzmán como candidato a vice. Es la primera vez en la historia del FCS que la fórmula no está integrada por un representante de otro de los partidos socios. También que un gobernador hace uso de la cláusula constitucional que habilita la reelección indefinida.
El Frente para la Victoria lleva a Lucía Corpacci y Dalmacio Mera como candidatos a gobernadora y vice. Ambos intentarán quebrar la hegemonía del oficialismo en el poder. Corpacci integró, en la elección de 2007, la fórmula con la que Brizuela del Moral obtuvo su segundo mandato. En esa oportunidad, la alianza FCS-FV se impuso por más de 20 puntos al candidato del PJ, Luis Barrionuevo. Fue la diferencia más contundente que hubo en una elección tras el regreso de la democracia.
Aunque la Justicia dispuso que el PJ debe participar de la contienda, todos sus candidatos, salvo los de Fiambalá, habían renunciado a sus postulaciones, con lo cual la lista quedó vaciada. Y gran parte del Justicialismo terminó alineándose al FV. El MAP, sello que pertenece al saadismo, lleva candidatos propios en algunos municipios, pero el grueso del saadismo optó por adherir al kirchnerismo.
Liliana Barrionuevo, junto a Gastón Del Pino, integran la fórmula para la gobernación por Primero Catamarca y son la otra propuesta peronista que existe en el menú electoral provincial.
Las otras dos fórmulas electorales provinciales corresponden a la izquierda. Por un lado, el Partido Obrero postula a la Gobernación a Héctor Ignacio Díaz Martínez y Argelia Corro. Mientras que el MST - Proyecto Sur lleva como candidato a la primera magistratura al abogado Julio Andrada, acompañado de Santiago Machado Aráoz.
Fuente: El Ancasti
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=6680