LaRiojaMunicipal

7 de Marzo de 2011 - Catamarca

Catamarca-Luis Fadel: "Conocemos cada uno de los problemas de la ciudad"

Luis Fadel tiene 42 años. Es abogado. Fue director del Registro Civil. Ocupó la secretaría privada de la Gobernación y desde el 2003 es concejal de la ciudad. Desde 2007 preside el bloque de concejales del FCS.

- ¿En qué momento surgió la decisión de aspirar a conducir la ciudad?
- Siempre que uno milita en política tiene grandes sueños. También, siempre estuvo en mí esa aspiración de imitar a quien uno tiene como ejemplo de vida, que en mi caso es mi padre, Yamil Fadel, que fue intendente de la Capital con el regreso de la democracia.

- ¿Ser el candidato a suceder a Ricardo Guzmán fue una responsabilidad o una limitante en la campaña electoral?
- Es un orgullo y una responsabilidad. Ricardo Guzmán innovó mucho en la ciudad y en la política de la ciudad. Hay que reconocer que ha tenido una visión estratégica. Uno, al haber estado del otro lado, es decir en la actividad legislativa, ha acompañado las decisiones que el propio Ricardo ha tomado y uno se siente parte de esa responsabilidad. Antes, pensar en una audiencia pública o en un presupuesto participativo sonaba como cosas extrañas y, sin embargo, son instancias que se llevaron a cabo y que luego se vieron reflejadas en la ciudad.

- ¿Cuáles son las tres prioridades que tiene para la ciudad ?
- La primera de nuestras preocupaciones es la obra pública. Tenemos una cuadrícula de 2.200 cuadras asfaltadas sobre un total de 6.000, de las cuales unas 1.400 ya cuentan con cordón cuneta. Nosotros aspiramos en estos cuatro años a duplicar la cuadrícula de calles asfaltadas y realizar tres avenidas que son importantísimas para descongestionar el tránsito.
Otra aspiración en el campo de la cultura es llevar la cultura a los ejidos urbanos. La intención es poner a disposición de cada uno de los barrios la movida cultural que posee la comuna capitalina y que podamos realizarlo en las plazas más chicas.
En el campo de los servicios, ya tenemos una gran descentralización a través de las Sedes de Participación Vecinal (Se.Pa.Ve.). Apoyaremos la descentralización total del municipio, es decir, que tengamos en cuenta que los servicios que se pueden prestar en Sarmiento 1050 también se pueden prestar en los Se.Pa.Ve.
Y si me permite agregar un eje más, le diría que estamos convencidos de que uno de los pilares de desarrollo que puede tener la ciudad es a través del turismo, y en esa línea hay muchas propuestas.

- ¿Por qué la gente debería votarlo?
- Nosotros tenemos sancionado en el 2003 el Programa Plan Urbano Ambiental que prevé el desarrollo de esta Catamarca por 20 años. Mucho ya se ha ejecutado, pero hay que seguir. Pero además, tenemos muchas ganas de volcar la experiencia adquirida como legislativo, conocemos cada uno de los problemas de la ciudad, y es un gran desafío enfrentarlos y sobre todo porque es una enorme responsabilidad y orgullo para quien viene de la militancia política poder aspirar al cargo más importante de la ciudad.

Fuente: El Ancasti

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=6518