El Correo tendrá a cargo la distribución de urnas. Aparte, se cuenta el pago a autoridades de mesa.
Un millón y medio es la suma máxima autorizada por el Gobierno para invertir en el operativo electoral del 13 de marzo.
Así surge del decreto Nº 13/11 que autoriza al Ministerio de Gobierno a realizar las contrataciones y gastos necesarios para garantizar la realización de los comicios. El mismo instrumento habilitaba también al Ministerio a realizar la contratación directa por significación económica de la empresa responsable de la logística de distribución de urnas, tras contar con dos cotizaciones.
Desde el Gobierno indicaron que ya se realizó tal compulsa de precios y que la empresa Correo Argentino fue la que mejor oferta presentó y, por tanto, la que se encargará del operativo de distribución de urnas y padrones en las distintas escuelas donde se habilitarán mesas de votación. Históricamente, el Correo Argentino es el que viene realizando esta labor en las elecciones.
Para poder desembolsar tal monto bajo la modalidad de contratación directa, fue necesario habilitar una excepción a la ley 4938 de administración financiera.
El monto que habilita el decreto para invertir en la logística electoral no contempla -según informaron fuentes de Casa de Gobierno- la impresión de boletas ni tampoco el pago de los 250 pesos a las autoridades de mesa, dispuesto también a través de un decreto del Ministerio de Gobierno.
Un gasto aparte
Para asegurarse contar con los responsables de cada mesa habilitada para votar, desde el Gobierno se decidió compensar con una bonificación de 250 pesos a las autoridades de mesa -titulares y suplentes- que presten efectivamente servicio el día del comicio.
También se otorgarán dos días de licencia a los empleados de la administración pública y docentes que cumplan con tal labor cívica.
Teniendo en cuenta que el decreto prevé la necesidad de 2.100 autoridades de mesa se calcula que para cubrir este concepto la Provincia debería gastar poco más de medio millón de pesos.
Es que se preve que sean 700 las mesas habilitadas en toda la provincia donde se distribuirá el sufragio de más de 250 mil catamarqueños.
Fuente: El Ancasti
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=5794