LaRiojaMunicipal

3 de Febrero de 2011-Coparticipación

Catamarca-La Provincia recibió $70 millones extra de Nación

Por el importante crecimiento de la coparticipación en enero-Catamarca obtuvo 236 millones el mes pasado, un 46% por arriba de lo calculado en el Presupuesto 2011.

La Provincia debutó 2011 con un inmejorable escenario fiscal, producto del notable incremento de recursos que recibe de la Nación por la coparticipación de impuestos. Solamente en enero, ingresaron a las arcas 70 millones de pesos de excedente, con respecto al cálculo efectuado por la administración brizuelista, de acuerdo a un informe publicado por el Centro de Estudios para una Nueva Catamarca, que conduce el diputado provincial Juan Cruz Miranda.
El informe refiere que según los datos de la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las Provincias, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, Catamarca obtuvo durante el mes pasado 236 millones de pesos por la coparticipación federal, lo que representa un incremento del 46% respecto a lo previsto en el Presupuesto 2011 de la Provincia, o sea 74 millones adicionales sobre lo pronosticado para el primer mes del año.
De mantenerse esta evolución en la recaudación, el CEPUNC mencionó que este año ingresarán a la provincia cerca de 1.000 millones adicionales a los 2.544 millones previstos por este concepto para el 2011.
"Esta importante diferencia se explica principalmente por la subestimación de estos recursos al momento de confeccionar el Presupuesto 2011 para la Provincia, al extremo tal de haber realizado una previsión aún inferior a lo efectivamente ingresado durante el año pasado por Coparticipación. Cabe recordar en este sentido que lo ingresado durante el 2010 ascendió a $2.652 millones que, como se ha resaltado, son superiores a los $2.544  previstos para 2011", señaló la consultora.
En un comparativo que el CEPUNC hizo de los fondos coparticipables surge que en los últimos tres años hubo un crecimiento sostenido. Así, en enero de 2009 ingresaron 138 millones de pesos durante enero, y al año siguiente, en el mismo mes, fueron 168 millones de pesos. Ahora, los 235 millones auguran un año con un superávit inédito logrado gracias al esquema económico diseñado por la Nación.

Gasto libre
En este caso, el Gobierno provincial tendrá plena facultad sobre estos recursos, a diferencia de lo que sucede con otros fondos, ya que todos los excedentes son de "libre disponibilidad".
"La proyección de un excedente de 1.000 millones de pesos en tan solo un año conlleva para las arcas de la provincia una significancia tal que representa el doble de lo ingresado por regalías mineras desde el 2003 a la fecha", agrega el centro de estudios.
Sobre este tema, el diputado Miranda señaló que "más que nunca el Ejecutivo provincial debe fijar una clara política de prioridades en el gasto público, y de una vez por todas atacar de raíz las restricciones más importamntes que tenemos como provincia: infraestructura energética e hídrica y desarrollo de actividades genuinas en el seno del sector privado".
138- Son los millones de pesos obtenidos en enero de 2009 por la Provincia, en pleno proceso de crecimiento de los ingresos coparticipables.
168- Son los millones de pesos obtenidos al año siguiente, en el mismo mes, mostrando la mejora sostenida en los ingresos nacionales.
235- Son los millones que entraron a las arcas provinciales el mes pasado, lo que implica un 46 por ciento más que lo Presupuestado.

Fuente: El Ancasti

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=5733