LaRiojaMunicipal

2 de Febrero de 2011-Neuquén

Neuquén-Farizano: es probable que las municipales coincidan con las nacionales

El intendente capitalino sostuvo que el proceso electoral local no tendrá sorpresas y que anunciará la fecha con cinco meses de antelación.

El intendente capitalino y candidato a gobernador por la Unión Cívica Radical, Martín Farizano, descartó que coincida el llamado a cubrir el máximo cargo comunal con el que convoque la Provincia aunque estimó como probable que sea con el de la Nación.
Ante la consulta de si podría coincidir con las elecciones presidenciales, Farizano afirmó: “No sé, es probable, pero tampoco estoy seguro. Hay que ver para cuándo la designan, cuál es el tiempo intermedio y no descarto hacerla con alguna de las elecciones posteriores. Puede ser –por ejemplo- la interna abierta general, solamente a los efectos de ahorrarnos unos pesos”.
Si bien no especificó el plazo de la convocatoria aclaró que encuentra cada vez más lejana la posibilidad de que se pueda ajustar al llamado provincial, de todas maneras aguardará el anuncio del gobernador Jorge Sapag.
El intendente hizo estas declaraciones en un acto en el que la Municipalidad subscribió dos convenios con representantes de Nación para costear la financiación de más de 700 mil pesos en mejoras para los loteos sociales de la Cooperativa del Cañadón Limitada. (ver página 10).
 
“No contaminar”
El jefe comunal estimó conveniente que sean separadas para “no contaminar” la elección local con discusiones de otras instancias. Al tiempo que reconoció válida la intención del gobernador de separarlas de la de Nación.
El intendente dijo a fines de 2010 que, en función de lo abultado del calendario electoral de este año, podrían eventualmente hacerlas coincidir. Sin embargo debido al tiempo transcurrido y ante la falta de definición no cree que sea conveniente ni ético hacer una convocatoria para 60 ó 90 días.
“Esto sería utilizar la capacidad que tiene el funcionario, en este caso el intendente, para utilizar la sorpresa sobre el resto como un mecanismo de favorecerse electoralmente. Yo estoy viendo cada vez más factible que ése sea el mecanismo que se utilice, y en eso yo no me voy a comprometer”, declaró el funcionario.
Farizano se comprometió a realizar el anuncio con 5 meses de antelación debido a que no pretende emplear el factor sorpresa para llevar adelante el proceso eleccionario.
Otro tema central que surge en el debate de un año netamente electoral es el de los rebrotes de los asentamientos ilegales que desde la comuna sospechan que son alentados por intereses de índole política.
“Las instigaciones de las tomas ilegales tiene un componente netamente electoralista, no me cabe ninguna duda. Hemos pasado tres años sin conflictos, donde los hemos ido resolviendo en forma conjunta con otros organismos”, subrayó Farizano.
Sostuvo que para eso instrumentaron mecanismos de resolución institucional de este tipo de problemas.
“Enviamos oportunamente al Deliberante un proyecto único de lo que podríamos denominar la colonización de toda la meseta con un programa de desarrollo del orden de las 3.500 unidades habitacionales, que proyectadas en términos de población serían de unos 14 mil ó 15 mil habitantes”, manifestó el mandatario capitalino, quien concluyó: “Lamento que después de haber construido protocolos que nos permitían resolver pacíficamente las tomas, el gobierno provincial haya resuelto utilizar su capacidad de contratación para incorporar un grupo de presidentes de vecinales que en vez de colaborar en este proceso conjunto de resolución ellos se hayan transformado en motorizadores de tomas para generar conflictos en una ciudad con motivos pre-electorales”.

Fuente: La Mañana

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=5716