LaRiojaMunicipal

16 de Enero de 2011-Buenos Aires

Buenos Aires-Carrió convocó a construir una "sociedad de clase media"

Fue durante el lanzamiento de su candidatura en el Club Quilmes de Mar del Plata.

La candidata a Presidente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió convocó a construir una "gran Argentina de
clase media con una sociedad próspera e igualitaria", al tiempo que dijo "venimos a ratificar nuestro compromiso político y moral para que los  pobres dejen de ser pobres y pasen a integrar la clase media en una Nación integrada"
"Tanto el modelo menemista en los noventa como el kirchnerista de hoy es un modelo de concentración económica y de trabas a la pequeña y mediana empresa", consideró Carrió y sostuvo: "nuestro sueño es una sociedad de clase media, donde los hijos de los pobres no sean utilizados por los punteros políticos".
"En 2011 Argentina va a decidir que quiere ser: si quiere una Nación corrupta o libre y con justicia social", agregó Carrió y dijo "que hay que llevar adelante un gran cambio educativo que incluya lo estructural, por eso hay que poner la mejor escuela en los lugares más castigados".
En su discurso Carrió elogió a Lula y dijo: "La diferencia con Brasil es que convirtieron a los pobres en clase media y acá quieren que sigan en la pobreza para mantener el poder".
Carrió hizo estas declaraciones durante el discurso que pronunció esta noche en el Club Quilmes de Mar del Plata donde se oficializó su candidatura presidencial y la de su compañero de fórmula, el diputado Adrián Pérez.
En el acto, al que concurrieron unas dos mil personas, también se presentaron los candidatos a Gobernadores Juan Carlos Morán (Buenos Aires), María Eugenia Estenssoro (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Carlos Comi (Santa Fe) y Omar Ruiz (Córdoba) y a primeros candidatos a
diputados Nacional por la Ciudad, Patricia Bullrich y por la provincia  de Buenos Aires, Héctor "Toty" Flores.
En tanto, Adrián Pérez sostuvo: "muchos nos dicen que Argentina no tiene salida porque reina la
 cultura de la trampa y el engaño, yo les digo que se puede cambiar, que  la gran mayoría de los argentinos en forma silenciosa no acepta las  coimas, cumple la Ley y cree, como nuestros padres, que el esfuerzo es  el camino".
"Es cierto que hay una burocracia sindical corrupta y  poderosa pero no es menos cierto que la mayoría de los trabajadores  detestan esa forma de poder sindical y quiere un país con empleo digno, democrático y en el que se respeten los derechos de todos", aseguró Pérez y agregó "nosotros hacemos política porque nos duele el sufrimiento de millones de argentinos que sienten que les robaron el futuro y, desde esa sensibilidad, es que hemos hecho las mejores propuestas durante estos quince años".
Por su parte el candidato a Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Morán dijo que
"Voy a ser Gobernador para liberar al pueblo bonaerense de la extorsión de Moyano,  que es el verdadero dueño del poder mas allá del monigote de turno" y agregó: "Cristina y Scioli antes de hablar de reelección  deberían usar la cadena nacional para pedirle perdón a los pobres ya que  sus cargos están manchados de plata sucia".
"Voy a ser Gobernador para terminar con el narcotráfico que es el que genera más delitos y delitos mas violentos, voy a ser gobernador para la doble escolaridad, para una provincia segura y sin droga, para hacer el plan de desarrollo estratégico y una provincia para el 2030", detalló Morán.
Estenssoro  explicó sus planes para la Ciudad de Buenos Aires y sostuvo "que tenemos que convertir esta enorme oportunidad en un verdadero desarrollo  cultural, social y económico, para ello es necesario contar con una dirigencia seria, formada, que en un contexto político de gran escepticismo, genere credibilidad; que en medio de la improvisación constante, genere previsibilidad; y que en un clima de gran inseguridad, pueda recrear verdaderos lazos de confianza entre los ciudadanos y sus
gobernantes"
"Estoy convencida que Elisa Carrió como presidenta de la Nación y  quienes aspiramos a gobernar nuestros distritos, como yo la Ciudad de Buenos Aires, contamos con estos atributos. Somos un
equipo sólido, ordenado, que trabaja en conjunto desde hace muchos años. La sociedad nos conoce.  Estamos preparados para liderar el cambio", concluyó la senadora Nacional de la Coalición Cívica.
Por su parte, el candidato a Gobernador de Santa Fe, Carlos Comi dedicó su discurso a desarrollar su propuesta educativa y afirmó que "la Escuela reproduce la exclusión por eso nuestro gran objetivo es construir un mejor futuro y para eso hay que cambiar la escuela para que brinde oportunidades a los más pobres" y agregó: "la necesidad de incorporar cambios curriculares que impulsen escolaridad completa, inglés desde primer grado, más horas de matemática, comprensión de texto y trabajo en
 equipo y bachilleres informáticos en toda ciudad mayor a cincuenta mil habitantes en la provincia con el fin de que la Escuela permita ingresar al mercado laboral del siglo XXI y la movilidad social".
Toty Flores sostuvo que "hay que terminar con los mercaderes de la política, por eso firmo esta plataforma y me comprometo a renunciar si un día no confío más en esta fuerza, es el compromiso que vamos a firmar todos los candidatos".
Por su parte, Patricia Bullrich se refirió a las propuestas en materia de seguridad y sostuvo que "la sociedad libre es la verdadera sociedad segura" y agregó  "proponemos una Policía cercana y cero abuso policial".
El próximo lunes Elisa Carrió y Juan Carlos Morán continuarán con sus recorridas por la provincia de Buenos Aires cuando visiten Tandil y Balcarce. En tanto, el 25 de enero la Coalición Cívica hará pública su propuesta de gobierno para que sea debatida y complementada por la sociedad.

Fuente: Sin Mordaza

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=5194