La Rioja-Rehabilitaron el servicio de la empresa San Francisco
La policía de la provincia logró liberar en la madrugada del sábado la salida de los colectivos.
En la madrugada de ayer se restableció el servicio del transporte público de pasajeros que presta la empresa San Francisco en todo el ámbito de la ciudad Capital, tras un cuidadoso operativo a cargo de la policía de la provincia que no aparejó mayores complicaciones.
La presencia de los uniformados -sobre todo del personal femenino- en la planta de la concesionaria se produjo a primera hora de la mañana del sábado y cuidadosamente se dio cumplimiento a la orden judicial de despejar los portones de salida de las unidades de las distintas líneas.
Los choferes y manifestantes, mayormente mujeres, que se encontraban a esa hora en el acampe en los depósitos de la empresa comprendieron la orden y lentamente fueron despejando los accesos que permitieron a las unidades de San Francisco volver a las calles y prestar el servicio habitual en el día de ayer.
Cabe recordar que la medida que permitió retomar los distintos recorrido fue ratificada el jueves por las autoridades de la Municipalidad de la Capital ante el ministro de Gobierno de la provincia, Claudio Saúl, y magistrados del poder judicial local, para que se respetara el derecho a trabajar de más de 90 trabajadores que no estaban de acuerdo con la medida de fuerza desencadenada por compañeros y ex compañeros de trabajo.
Sin embargo hasta ayer ni la Municipalidad ni la empresa informaron si se trata de una solución definitiva al problema de pagos que originó que en esta última instancia se mantuviera a los vecinos sin servicio por más de 10 días o si se trata de una decisión transitoria.
Los vecinos y usuarios habituales del servicio, sintieron alivio al ver nuevamente a las unidades de San Francisco en las calles de la ciudad, aunque la frecuencias de las mismas siga siendo un tema a resolver.
Esta semana hubo una audiencia en la Secretaria de Trabajo que fue determinante para el desenlace de ayer, ya que en la oportunidad los representantes gremiales no estaban de acuerdo con radicalizar la protesta frente al conflicto.