LaRiojaMunicipal

26 de Enero de 2016 - Transporte

La Rioja-Se agudiza la crisis entre choferes y San Francisco

Mientras el empresario José Igualada, con serias acusaciones, instaba a los manifestantes a prestar servicios, los choferes se atrincheraron para impedir la salida de las unidades que permanecían en el playón de estacionamiento. La UTA reclamó el cese de despidos y los trabajadores no ocultaron su temor por el posible retiro de la empresa antes del 10 de julio. Mientras tanto el municipio diagramó un nuevo corredor del Munibús.

En la mañana de ayer frente al playón donde están estacionados los colectivos de la empresa San Francisco, delegados y trabajadores de UTA se encontraban reunidos en asamblea. El delegado Pablo Gómez, en diálogo con este matutino, cargó contra la patronal que se está “llevando los colectivos sin dar explicaciones, con la excusa del service. Hicimos presentaciones en la Secretaría de Trabajo y el municipio pero no recibimos respuesta”. 
Gómez explicó que el pasado sábado vino “un camión y se llevó alrededor de 6 mil litros de combustible y otros 12 colectivos, el domingo querían llevarse 6 más y nosotros nos comunicamos con la Policía para evitarlo”. 
Expresó que esta situación genera “temor e incertidumbre, la empresa avisó que se va en julio, pero en la administración dice lo contrario, que se van en febrero, no están pagando las cargas sociales, hicieron retenciones indebidas, hay denuncias penales que se hicieron a los delegados por amenazar a la gente, situación que desmentimos, siempre buscan perjudicarnos para irse o sacarnos de encima”. 
 
LA SITUACIÓN NO DA PARA MÁS 
El secretario de la UTA Diego Barros aseguró que “la empresa está diciendo lo del service, pero nos llama la atención porque los coches son sacados a la madrugada, cuando no hay nadie, siguen los despidos, no pagan las cargas sociales, no tienen seguro, ni obra social, manchan el legajo, la situación no da para más, dicen que tienen que echar a 40 pero traen gente de San Juan”. 
 
“No vamos a permitir que queden sin trabajo, suman entre 120 y 140 empleados, además hay competencia desleal por parte del Munibús e influye en la recaudación de la empresa, es lógico de la molestia de los usuarios que usan el transporte público porque a veces no tienen para comer mucho menos para pagar un remis”, agregó Barros. 
 
INTERVENCIÓN DE LA JUSTICIA 
Ayer por la tarde se habían manifestado los chóferes que están de paro y trabajadores de UTA, frente al playón donde están ubicados los colectivos de la empresa San Francisco. Se comentó que los choferes en huelga son los de San Juan. 
Frente a esta medida, los chóferes de paro cerraron los accesos al playón. Intervino la Policía de la Provincia quien impidió la salida de las unidades “por seguridad de ambas partes”. 
El comisario Nieto a cargo de la seguridad expresó a los medios que “nosotros estamos para mantener el orden. La presentación judicial se hará en la comisaría y que tome acción la Justicia para saber los pasos a seguir”. 
El secretario general de UTA, Diego Barros, manifestó a EL INDEPENDIENTE “tratamos de buscar una solución definitiva, pero los señores empresarios no aceptan, nosotros lo único que pedimos es el cese de despidos incausados. La intención de ellos es ensuciar a todos los chóferes de La Rioja. Vamos a seguir acá hasta que alguien se haga cargo porque no da para más”. 
Por su parte, el propietario José Igualada comentó “esos veinte personajes que están en la puerta no quieren dejar salir a trabajar a los que sí quieren, y así estamos hace un año. 
Perjudican a 200 personas que tiene su familia detrás” e insistió “esas veinte personas dejan sin transporte a toda la ciudad de La Rioja y perjudican al resto de sus compañeros que no cobran ese día no trabajado y estos paros constantes son un perjuicio a la empresa que en algún momento se tiene que cortar, porque la empresa vive de lo que factura”. 
Agregó que “el paro que están haciendo es ilegal, no se han presentado en la Secretaría de Trabajo, hacen lo que quieren. 
Son una especie de mafia, se paran en la puerta, no dejan salir a los colectivos, podrán apreciar como han bloqueado las calles que son acceso nuestro y no se puede seguir trabajando así. Alguien tiene que hacer algo porque así no se puede seguir”. 
Para finalizar, detalló “estamos labrando acta con un escribano, que quede todo registrado y esperamos que la Justicia actúe en consecuencia. ¿Cómo una empresa se queda con este nivel de agresión permanente? ¿Por qué nos deberíamos quedar? Me insultan a mí, insultan al que quiere trabajar. Eso no lo entendemos. 
Entendemos que la Policía no nos deja salir por una cuestión de seguridad, ya labramos las actas, sabemos quienes quieren trabajar y que también son constantemente amenazados y ahora vamos con el escribano a la Policía a hacer las actas”. 
 
EMPLEADOS TEMEN QUEDAR EN LA CALLE 
Los trabajadores manifestaron su temor e incertidumbre por un posible retiro de la empresa antes del 10 de julio. El paro comenzó el pasado sábado por haber retirado unidades de la Provincia y gran cantidad de combustible. La UTA manifestó que “no vamos a permitir que la gente se quede sin trabajo”. 
Por su parte, Juan Igualada propietario de San Francisco, manifestó a este matutino que “es el mismo problema de siempre, no sabemos qué, escapa a nosotros, tiene que intervenir la Justicia, hay 10 personas que agitan los conflictos”. 
Agregó que el diálogo está cortado con los trabajadores y el gremio y agregó que “no sé qué pretenden porque están lastimando a la empresa, no entiendo la ganancia y sólo están destruyendo la fuente de trabajo”, en alusión a la paralización del servicio. 
Señaló que es solo un grupo de personas el que inicia el conflicto y denunció que amenazan a los demás para que se adhieran a las medidas de fuerza, “ellos hablan de derechos pero no de sus obligaciones, faltan indiscriminadamente, llegan alcoholizados a trabajar y no quieren que los controlemos”, acotó Igualada. 
 
Fuente: El Independiente

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=30788