Río Negro-La crisis del Frente para la Victoria provincial "bastardea la política
En esos términos, el ex ministro de Obras y Servicios Públicos, Fernando Vaca Narvaja, aludió a la disputa política en la alta esfera provincial. "Me preocupa que no se esté discutiendo el proyecto de Provincia. Esto le hace mal a la política, no es política", criticó, en diálogo con ANB
Para el ex ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Fernando Vaca Narvaja, la crisis del Frente para la Victoria provincial son “disputas con vistas a (las elecciones de) 2015" que "bastardean a la política”.
Y agregó: “Esos insultos cruzados entre los legisladores Pedro Pestti y Ariel Rivero, le hacen mal a la política, eso no es política”, analizó tajante el ex funcionario de Weretilneck.
Vaca Narvaja manifestó que su preocupación radica en que “no se esté discutiendo el proyecto de Provincia, mientras se agudiza la disputa”.
En una misma línea de análisis, el referente de Causa Nacional y Popular -uno de lose sectores internos del PJ rionegrino- explicó a ANB que “nosotros entendemos a la política desde otra perspectiva, la de la vocación de servicio, en función de la gente. No entusiasma a nadie esta manera, en 2015 el peronismo cumple 70 años, y nosotros tenemos 48 años de militancia”, recordó, y confió: "Y yo no estoy ni siquiera afiliado al PJ”, sin embargo “quién te va a discutir la militancia”, dijo por su caso.
Consignó, en tanto, que “estamos frente a un debate político que no aporta nada. No clarifica qué tipo de Provincia queremos, o aspiramos”, insistió.
Incluso se remontó al período en el que estaba al frente de la cartera de Obras Públicas en la Provincia y recordó que “con Alberto (Weretilneck) discutíamos sobre el plan quinquenal. Yo lo hinchaba para que se haga, pero nunca se debatió”. No obstante, en su cartera y bajo su mando se proyectó un programa de esas características, y se remitió al Gobierno Nacional.
Consideró que “los neuquinos como concepto lo tienen, porque cuentan con dirigentes con más alto nivel de formación y capacitación”.
Y sin salirse de ese eje crítico, señaló que los partidos funcionan como herramientas políticas, y "sólo se autoconvocan cuando hay internas, dejando la capacitación de lado. Existe el movimiento, las organizaciones sociales, ramas. Es lo que hay que construir”, selló.
En diálogo con ANB, aludió a que en Río Negro, a diferencia de otras provincias, el PJ no tiene Unidades Básicas en los barrios, de acuerdo a la cantidad de afiliados y vecinos. Eso “impide que sectores que deberían tener su propia Unidad la tengan, como el barrio Nahuel Hue", planteó.
Por último Vaca Narvaja transparentó que está acompañando la precandidatura de uno de los referentes del Frente para la Victoria, que se inscribió en la lista de postulantes para la Presidencia de la Nación. Se trata de Julián Domínguez, “uno de los nominados de la Presidenta”, calificó. Dijo que “queremos llegar a diciembre de este año con una idea clara de qué proyecto de país queremos, y ahí entra Río Negro”.
En esa línea, Vaca Narvaja no descartó que después que los “siete nominados” atraviesen el proceso de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), haya “fórmulas conjuntas”.
Y sobre las internas para la renovación de autoridades en el PJ local, previstas para el próximo 7 de septiembre, rescató el hecho de que se hayan presentado más de una lista.