Diputados de la oposición volvieron a presentar este lunes un nuevo pedido de juicio político al vicepresidente Amado Boudou, mientras que dirigentes del oficialismo insistieron en que no debe apartarse de su cargo, pese a los procesamientos en su contra
Luego de que el titular del Senado sumara dos procesamientos por la causa Ciccone y por la supuesta falsificación de documentos en la compra de un automóvil, la diputada de Unión PRO, Patricia Bullrich, encabezó la presentación de un proyecto de resolución en el Congreso para iniciarle juicio político.
A la iniciativa adhirieron los legisladores Federico Pinedo, Eduardo Cáceres, Sergio Bergman, Guillermo Durand Cornejo y Carlos Brown.
El pedido se basa en “los dos procesamientos judiciales, repetidas denuncias y preocupantes actitudes por parte del Vicepresidente”.
“La causal de mal desempeño que motiva este pedido de juicio político es absolutamente independiente del accionar del Poder Judicial, no interfiere de modo alguno con sus investigaciones y resoluciones. Tal es así que esta causal puede ser juzgada por el Poder Legislativo y no por el Poder Judicial, es una interpretación propia de los poderes políticos, ajenos al área de competencia del poder de los magistrados”, aseguró Bullrich.
Por su parte, el diputado nacional de la UCR, Julio Martínez, manifestó que “Boudou debe ir a juicio político” y sostuvo que “es una vergüenza que represente a los argentinos, como lo está haciendo en México”.
“Este nuevo procesamiento no sólo amerita, sino que requiere, que de manera urgente, el pleno de esta Cámara se aboque al urgente tratamiento de los pedidos de juicio político”, sostuvo el radical.
A su entender, “el vicepresidente tiene la obligación de someterse a las leyes por las que juró, el pueblo argentino se lo está demandando”.
En tanto, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró que sería “un retroceso de la política” que el vicepresidente diera un paso al costado por su situación judicial.
Para el funcionario, si Boudou se viera obligado a dejar su cargo durante el proceso judicial “mañana, cualquier dirigente político que tenga un procesamiento por cualquier circunstancia, va a tener que estar obligado a dar un paso al costado”.
“La democracia tiene uno de sus pilares que es el Poder Judicial. El mecanismo del Poder Judicial hay que respetarlo: todos somos inocentes hasta que haya una sentencia en sentido contrario”, remarcó Rossi en declaraciones a radio La Red.
A su vez, el titular de Diputados, Julián Domínguez, consideró: “Si uno fue elegido por cuatro años, salvo que haya una sentencia, uno tiene que cumplir con su función y bancarse la buena y la adversidad”.
“Yo creo en la institución, voté por toda la boleta completa del peronismo, creo que las instituciones garantizan el proceso y el conflicto social en una sociedad. Hay que esperar el resultado del funcionamiento de las instituciones”, agregó en declaraciones a radio Rivadavia.
Los diputados de la oposición hicieron una nueva presentación contra Boudou, luego de que semanas atrás el oficialismo rechazara durante una reunión de la comisión de Juicio Político los pedidos que había en ese sentido.