"El problema se origina como consecuencia de la falta de alumbrado público en la calle mencionada y sus arterias colindantes, ya que la misma es conectada automáticamente desde un gabinete, con sus correspondientes elementos eléctricos, y que está situado en el poste soporte de una Subestación Transformadora Aérea, que reubica en intersección de la calle Virgen de Lourdes y Del Carmen.
El mencionado gabinete permanece abierto durante las 24 horas del día, porque carece de una cerradura, esto trae aparejado dos inconvenientes: El primero es que con las lluvias, el agua se introduce en el gabinete ocasionando fallas en su funcionamiento, dejando sin iluminación a todas las calles mencionadas, y el segundo, es que personas inescrupulosas, tienen libre acceso al interruptor termomagnético, cortando a voluntad y con fines vandálicos y delictivos, la iluminación, creando una situación de inseguridad para todos los vecinos.
Por otro lado, al ingresar agua al gabinete, existe la posibilidad de que el mismo se ponga a potencia, y si tenemos en cuenta que el mismo está fijado en un poste, puede electrificarse el mismo, con el peligro que ello implica.
Por todo lo expuesto, solicitamos una solución inmediata a nuestro grave problema, y nos permitimos sugerirle al señor intendente que, la solución podría ser, colocar una candado al gabinete de alumbrado público y la llave estaría en poder del personal del organismo a cargo del servicio y/o algunos vecinos, para facilitarle al mencionado personal, cuando éste requiera la apertura del gabinete para revisión o reparación. De esta forma se evitaría el libre acceso a desconocidos, que actúan cortando la iluminación, creando la situación antes mencionada.
Otra opción sería, que los propios vecinos adquiriésemos el mencionado candado en un comercio del medio, y lo colocáramos nosotros mismos, para lo cual necesitaríamos su autorización.
Le hacemos saber, que con fecha 3 de febrero del corriente año, fue entregada una nota similar, señor director de Electromecánica del municipio, sin obtener ninguna solución a nuestro petitorio”.
Ricardo A. Molina, DNI: 12.569.764, Roberto N. Sánchez, DNI: 11.856.473, hay más firmas
Fuente: El Independiente