La Rioja-Presentaron modelo de planta para tratamiento de la basura
La empresa santafesina DEISA (Desarrollo de Equipos Industriales SA), presentó el lunes 7 ante autoridades municipales, el modelo de Planta de Tratamiento y Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos a instalarse en cercanías del Velasco.
Además está prevista construir, en el mismo predio, una planta de tratamiento de residuos patógenos y trasladar el basurero municipal que actualmente está ubicado en el ingreso norte de la ciudad de Chilecito.
La presentación se llevó a cabo en un hotelhotel de esta ciudad, con la presencia del viceintendente Raúl Andalor, el coordinador de Políticas Ambientales de la provincia Santiago Azulay, el secretario de Servicios Públicos del municipio, y concejales, entre otros.
Tras la reunión, el viceintendente Andalor manifestó que “estuvimos reunidos con gente que está trabajando y llevando adelante el tema del tratamiento de los residuos sólidos urbanos en una planta de tratamiento de la basura, también estuvo una de las empresas que se dedica al armado de una de esta plantas y también con la gente que viene llevando adelante toda la gestión para poder tener la planta de esta envergadura e importancia para Chilecito”.
Agregó que, “como paso a seguir, vamos a tratar de llegarnos a una planta modelo que está funcionando en San Juan para ver cómo lo hace; en la gestión se seguirá manejando el expediente en Nación para concretar esta obras. Esto también incluye el cambio del basurero del lugar, tendrá una ubicación táctica para la logística de la recolección de la basura”.
Andalor valoró que “toda esta idea nace del gobernador Beder Herrera y el intendente Fonzalida; desde nuestra función vamos a acompañar en todo lo que hace a un digesto, también de generar patrullas que puedan controlar y la ordenanza para que quienes arrojen residuos en donde no corresponde sean sancionados”.
Por su parte, el coordinador de Políticas Ambientales, Santiago Azulay, dijo que “el Gobernador nos manifestó la necesidad de darle respuesta a una ciudad turística como lo es Chilecito y en esa sintonía coincidieron el Gobierno municipal, el viceintendente y comenzamos a gestionar en la Secretaría de Ambiente de la Nación el financiamiento para adquisición e instalación de planta de tratamiento y clasificación de resididos sólidos urbanos, es decir de toda la basura”.
Agregó que “también presentamos el 20 de diciembre del año pasado un expediente solicitando el financiamiento para adquirir los vehículos y el sistema de logística en recolección de residuos EASY, con la diferencia que los contenedores que pedimos plantean una recolección diferenciada, o sea orgánico por un lado e inorgánico por otro, cosa que tienen muy pocos municipios en la Argentina”.
LA PLANTA
En referencia al modelo de la planta que la empresa presentó, Azulay explicó que “tiene una capacidad de 5 toneladas/hora para procesar, la idea es separar todo lo que sea recuperable o reciclable y con lo orgánico hacer compost para que el municipio pueda utilizarlo en tareas de forestación, por ejemplo.
En el mismo predio está proyectada una planta de tratamiento de los residuos patógenos que se generan en nuestra ciudad y básicamente esta planta está integrada por 28 máquinas entre prensas, cintas elevadoras y transportadoras, carros de distribución, es una planta pensada para satisfacer la necesidad del tratamiento de la basura de Chilecito por los próximos 20 años. Es para todo el departamento, incluyendo los distritos”.