Tucumán-El boleto y la tarifa de taxis subirán esta semana
El costo del pasaje sería fijado en $ 3,90. La bajada de bandera, en tanto, costará $ 6. La titularización de 300 docentes municipales también será aprobada en el recinto El jueves sesionará el Concejo Deliberante para tratar el pedido de incremento que realizaron propietarios de ómnibus y de autos de alquiler.
El aumento en el precio del boleto urbano de pasajeros no será superior al 30%, según coincidieron ayer algunos concejales alperovichistas de la capital que fueron consultados por LA GACETA. Según aseguraron, el porcentaje no es caprichoso: tiene una directa relación con el incremento salarial alcanzado por la mayoría de los gremios estatales durante las últimas paritarias.
Según trascendió, la decisión del gobernador, José Alperovich, es que el precio del boleto no supere ese porcentaje. Si esto ocurre, el pasaje urbano sería fijado en los $ 3,90, durante la sesión del Concejo prevista para este jueves.
De todas maneras, hay ediles que aún sostienen que la nueva tarifa de ómnibus será acordada mañana entre los concejales que integran la comisión de Transporte del cuerpo legisferante de la capital. “Todavía no decidimos cuál será el valor definitivo. De lo que sí estamos seguros es que más de $ 4 no va a costar”, explicó Luis Marcuzzi, presidente del bloque del PJ y miembro de la comisión de Transporte. Otro edil alperovichista, que pidió reserva de su nombre, adelantó que el nuevo valor del boleto se ubicará entre los $ 3,90 y los $ 3,95. “Ahora, con la implementación de la tarjeta magnética, no es problema fijar montos con centavos. El hecho de que ya no se utilicen monedas para el pago simplifica la situación”, deslizó el alperovichista.
Hasta el momento, sólo un concejal adelantó que votará en contra de cualquier incremento tarifario. Hace dos días, el macrista Roberto Ávila calificó de “comprensible” el pedido de los empresarios debido a la inflación, pero consideró que las últimas subas no redundaron en beneficios para el pasajero. “Siempre la discusión avanza en torno a los precios y tarifas, pero se vive pateando hacia adelante el tema de la forma de prestación en sí del servicio, que resulta pésimo”, había analizado el referente del PRO en el Concejo capitalino.
Los opositores José Luis Avignone (UCR), Claudio Viña (FR) y Roque Mendía (UCR) adelantaron que votarán a favor del incremento del boleto urbano, siempre que el precio que sea fijado no supere los $ 4. En tanto, la concejala Sandra Manzone (Coalición Cívica-ARI) expresó que aún no definió una postura. “Estoy estudiando el tema. Luego de la reunión de comisión de Transporte del martes (por mañana) voy tener ya una definición”, sostuvo Manzone.
Respecto a la tarifa inicial del servicio de taxis, que también aumentará, sí hay consenso para llevar la bajada de bandera de los actuales $ 4,50 a $ 6. En tanto que la caída de la ficha cada 100 metros pasará de los $ 0,38 en vigencia a los $ 0,45.
Docentes municipales
Luego de idas y vueltas, la titularización de los 300 docentes municipales finalmente llegará al recinto. El 20 de marzo, el intendente Domingo Amaya firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 0925 por el que procedió a titularizar a los maestros de capital.
Este acto administrativo será ratificado en el recinto por la totalidad de los ediles. “Hace dos años que vengo planteando en soledad el tratamiento de la titularización”, reclamó el radical Avignone.