LaRiojaMunicipal

24 de Octubre de 2013 - Transporte

Bs. As.-Definen un modelo de Metrobús para implementar en la Ciudad

La Plata.- Convocaron a equipos técnicos para desarrollar un proyecto de "transporte de tránsito rápido"

La Municipalidad define por estos días un proyecto para crear un sistema de “transporte de tránsito rápido” popularmente conocido como “Metrobús” a partir de la experiencia implementada en la capital federal. 
Se trata de la construcción de un sistema de carriles fijos, con estaciones, paradas y de uso exclusivo para el tránsito de colectivos. Fuentes comunales señalaron que el objetivo que se persigue es bajar a la mitad, o aún menos, el tiempo que los colectivos locales tardan en cruzar la Ciudad de norte a sur. 
En ese sentido trascendió que el plan incluiría la creación de por lo menos dos líneas nuevas de colectivos que exclusivamente se moverían dentro de los carriles del nuevo Metrobús. Uno de los diseños en carpeta tendría la forma de una Y que permitiría unir Villa Elisa con el Aeropuerto y bifurcarse por esa red troncal a las localidades. 
Fuentes confiables revelaron a este diario que la administración Bruera convocó a un equipo interdisciplinario de técnicos y expertos en transporte público para la elaboración de un estudios y un plan de trabajos complementarios para, se indicó, “fijar la etapa de prefactibilidad del proyecto”. 
Las fuentes dejaron en claro que “la iniciativa se va a poner a consideración de las fuerzas políticas representadas en el Concejo Deliberante cuando se inicie el nuevo año legislativo, es decir luego de que se produzca, el próximo 10 de diciembre, la renovación de la mitad de los miembros del Concejo Deliberante a partir de los resultados de las elecciones del próximo domingo 27. 
En ese sentido las fuentes dejaron trascender que el proyecto del Metrobús sería una de las primeras iniciativas que defenderá la bancada oficialista que encabezaría el actual diputado provincial, Gabriel Bruera. 
El proyecto del denominado “Transporte de Tránsito Rápido” (TTR), que responde a un sistema conocido en otras grandes capitales como BRT (Bus Rapid Transit), constituye un sistema de colectivos “veloces” a partir de que no tienen que compartir las vías de circulación con el resto del tránsito vehicular, es decir, automóviles particulares, taxis camiones, motocicletas y bicicletas. 
La idea de incorporar un modelo de TTR al Sistema Urbano de Transporte (SUT) apunta, se señaló a “mejorar las condiciones del servicio público de transporte automotor de pasajeros, mejorando el tránsito general y desalentando el uso de vehículos particulares hacia el centro de la Ciudad”. 
El recorrido propuesto sobre carriles preferenciales, permitirá, señalaron las fuentes comunales, unir el límite Norte del Partido -a través del Camino Centenario- con Plaza Moreno y Plaza San Martín, permitiendo conexiones con la totalidad de las líneas del SUT y extendiendo ese recorrido hasta el barrio Aeropuerto. 
Asimismo, en su etapa inicial, uno de los servicios continuará a lo largo de la avenida 7 hasta la avenida 90 y por ésta hasta avenida 13, conectando directamente con el Aeropuerto La Plata , habiendo recorrido algo más de 24 kilómetros . 
El otro ramal erigido sobre el eje de diagonal 74, continuará su recorrido hasta el Cementerio local, completando una distancia aproximada de 20 kilómetros. 
“Debido a su funcionamiento sobre carriles preferenciales, el TTR busca reducir el tiempo de viaje hasta un 40%, con paradas estratégicamente localizadas cada seis cuadras”, explicó uno de los involucrados en el proyecto. 
En ese sentido, el especialista agregó que “debido a que circulará por carriles exclusivos, con frecuencias preestablecidas y sin necesidad de sobrepaso de otros vehículos, al contar con unidades de GPS permitirá saber el tiempo de demanda en cada estación así como asegurar la puntualidad de los arribos”. 
Las unidades que sirvan este recorrido serán las denominadas Bus Articulado que duplican en su capacidad a las que actualmente prestan servicio en las diferentes líneas del SUT “asegurando el confort y menor tiempo de espera en tanto todas las paradas estarán localizadas sobre un separador central de las avenidas y sobre plataformas elevadas para facilitar el ingreso de personas con dificultades”, se indicó. 
 
Fuente: El Día

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=25960