San Juan-Normas ISO 9001 para concejales de Santa Lucía
El Concejo Deliberante fue evaluado por el Senado y distinguido por su calidad de gestión, convirtiéndose así en el primer municipio en recibir dicho aval.
El Consejo Deliberante de Santa Lucía recibió la certificación IRAM-ISO 9001 de calidad y eficiencia en labor parlamentaria. Se trata de una certificación internacional que garantiza la labor continua en procedimientos administrativos.
Con ello, se convierte en el primer municipio del país en recibir esta certificación que entrega el Senado mediante el Programa de Gestión de Calidad y Extensión Parlamentaria. “Estamos muy contentos, esta certificación que recibe nuestro Concejo Deliberante nos ayudará mucho a seguir creciendo y mejorando nuestro nivel de gestión y sentimos mucho orgullo de ser el
primer municipio del país en recibirlo”, señaló el presidente del legislativo municipal, Juan José Orrego.
Fue el senador Roberto Basualdo quien convocó a los ediles santaluceños a participar de este programa, quienes inmediatamente aceptaron la invitación y comenzaron a tener auditorías internas, dentro del Consejo y externas, en el Senado.
“El senador nos dijo que era extremadamente importante porque nos iba a ayudar en el desarrollo del Concejo, entonces, tomamos la iniciativa y una vez que arrancamos nos gustó y seguimos”, dijo Orrego.
El principal punto evaluado en el Senado es el desarrollo en tiempo y forma que tienen los expedientes que ingresan al Concejo Deliberante, gestionando rápidamente su curso por las diferentes áreas, sin ser archivados o cajoneados. De esta forma, es posible llegar a la comunidad con respuestas inmediatas a cada una de las demandas planteadas por los vecinos
“La verdad es que este concejo es la punta del ovillo para que esta certificación siga avanzando en cada una de los Concejos Deliberantes del país. A nosotros se nos abre el pecho en pensar que hemos sido el primer Concejo Deliberante de la Argentina y esto es gracias a un gran equipo que estamos trabajando dia a dia, que está a pleno, que tenemos todos ganas, que somos jóvenes, que podemos y queremos que Santa Lucía crezca”, manifestó Orrego. “Sabemos que el intendente está trabajando mucho en la parte ejecutiva pero no queríamos quedar fuera de esta parte del crecimiento de nuestro departamento”, acotó.
Las políticas de calidad aplicadas por el Senado tiene como propósito central definir un sistema de legislación basado en la calidad institucional. La idea es centrar en los organos legislativos gestiones transparentes, implementado en forma continua acciones de planificación, control estratégicos y de fortalecimiento institucional. Además, se tiene en cuenta el reconocimiento de los recursos humanos, su principal fortaleza como institución, a los que compromete un esfuerzo sostenido de formación y participación para el desarrollo de las actividades en forma eficiente para la consecución de leyes que resguarden el bienestar común de cada comunidad.
De esta forma, se busca acentuar las garantías constitucionales de la sociedad y la satisfacción de los requerimientos del ciudadano.