Chaco-El Concejo convocó a Novo y a Bonfanti para que brinden informes
El Concejo Municipal de Resistencia convocará a funcionarios comunales a que brinden explicaciones sobre el pedido de financiamiento presentado por el Ejecutivo para la ejecución de obras de infraestructura vitales para la ciudad.
Con la aprobación de la resolución, cuya autora es la edil Alicia Ogara, se fijó para la sesión del próximo martes 24 para que brinden detalles al respecto a los Secretarios de Economía Fernando Novo y Obras Públicas Oscar Bonfanti, además del Subsecretario de Administración y Hacienda Alejandro Abraam a fin de despejar todo tipo de dudas, en especial las que tienen los concejales del Bloque Justicialista que en numerosas oportunidades justificaron su falta de acompañamiento a este proyecto debido a que necesitaban tener más precisiones referidas a los destinos de los fondos que se podrán obtener si se accede a un empréstito.
Presidido por Eduardo Siri, la sesión de este martes solo tuvo la ausencia de la concejal justicialista Paola Romero.
La posición de Ogara
La titular del Bloque Alianza Frente de Todos Alicia Ogara indicó que resultó atinado convocar al Secretario de Economía, al Secretario de Obras y Servicios Públicos y al Subsecretario de Administración y Contabilidad de la Municipalidad de Resistencia para que brinden las explicaciones necesarias respecto de la conveniencia de aprobar el proyecto de financiamiento en trato.
Cabe recordar que el Ejecutivo Municipal necesita la autorización del Legislativo Comunal para gestionar créditos que les permita iniciar un ambicioso plan de obras públicas que incluye la repavimentación de la avenida 9 de Julio y la pavimentación de arterias como la Edison, Vélez Sársfield, Italia, Lynch Arribálzaga, entre otras.
Trata de personas
Otro detalle saliente de la sesión fue la aprobación de la declaración de Interés Municipal de la conmemoración del centenario de la Primera Ley contra la Trata de Personas cuyo autor fue el legislador nacional Alfredo Palacios, del Partido Socialista.
Al respecto, el concejal Siri resaltó la importancia de esta fecha teniendo en cuenta que el próximo 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niños y Niñas.
“La trata de personas es una flagrante violación de los derechos humanos, atenta contra la libertad, la igualdad y la integridad física y síquica”, indicó.
“Hace un siglo en la Argentina del Centenario había más extranjeros que nativos y mucho más hombres que mujeres, la prostitución cundía y verdaderas mafias de rufianes dominaban”, recordó Siri a la vez que agregó que Alfredo Palacios, joven diputado socialista propuso reprimir con penas de hasta 15 años de prisión, iniciativa que hoy se denomina Ley Palacios.