LaRiojaMunicipal

14 de Setiembre de 2013 - Concejo Deliberante

Chaco-Concejales de Gancedo piden la renuncia de un funcionario provincial

Se trata de Fabián Morán, subsecretario de Asuntos Municipales del gobierno del Chaco. "Nos faltó el respeto a todos, nos llamó vagos", señaló el presidente del Concejo Municipal, Rubén Hemadi. En tanto, Morán manifestó respaldo del gobierno al intendente

La puja política en la ciudad de Gancedo no se detiene. Luego de destituir al intendente Alberto Korovaichuk, quién vetó la ordenanza y permanece en su cargo, ahora los concejales pidieron la renuncia del subsecretario de Asuntos Municipales del gobierno chaqueño, Fabián Morán. Lo acusan de haberlos llamado “vagos” por la polémica suscitada con el jefe comunal. 
En diálogo con FM Libertad, el concejal Rubén Hemadi aseguró que “nosotros, como gobierno electo de Gancedo, porque somos votados por el pueblo, él simplemente es un funcionario que tiene un cargo político, desde acá el Concejo Municipal me instó a que el gobernador le solicite la renuncia a este señor”. 
“Este señor, muy maleducado, vino a pisotear las instituciones, vino a acusarnos de situaciones que nosotros no hemos creado”, denunció el concejal peronista. Y advirtió que “simplemente hemos respetado las leyes, el Concejo simplemente investigó situaciones que no quiere estar pegado a actos de complicidad por corrupción del señor intendente de Gancedo. Son muchos los actos de corrupción en este momento y nosotros queremos darle una cristalinidad a la población pero también queremos gobernar por el bien de la comunidad”. 
 
Apoyo del gobierno provincial al intendente Korovaichuk
Por su parte, el subsecretario de Asuntos Municipales del gobierno del Chaco, Fabián Morán, explicó que fue a la localidad de Gancedo a plantear que “se le da el respaldo absoluto, bajo la ley de Defensa de la Democracia, al intendente Alberto Korovaichuk, en el sentido de que no se toma como algo legal el hecho de la destitución”. En ese sentido, explicó que la génesis de la destitución se produjo hace meses atrás cuando el intendente viajó a la ciudad de Buenos Aires a participar de un acto por el programa “Más Cerca”. En aquel momento, el jefe comunal relató que ninguno de los concejales se encontraba en la localidad y se dejó a cargo del municipio a la concejal que luego fue destituida por el Concejo. “Este Concejo tomó la decisión de destituir a la concejal que fue votada por el pueblo y que responde al partido del intendente Korovaichuk y esta destitución fue apelada, tiene una demanda ante la justicia que dictó una cautelar donde dice que el Concejo debe volver a ponerla en su cargo, dado el hecho que no están dadas las circunstancias para que esta concejal sea destituida”, advirtió. 
“Desde ese punto planteamos, basándonos en lo legal, que ese Concejo está viciado de nulidad y que, obviamente, tenemos claro que lo que decida la justicia con respecto a la cuestión penal o de denuncias de corrupción tiene un tiempo más amplio en el que se tiene que definir. Pero en este caso entendemos que no hay una cuestión de fondo importante como para que surja la posibilidad de que haya una destitución si así fuera, y que tendríamos que tener primero en claro que el Concejo tendría que estar constituido legal y jurídicamente y avalado para tomar esta determinación”, precisó Morán. 
“El doctor (Rubén) Hemadi plantea que ellos respetan la ley, pero nosotros vimos que no fue así, porque hablamos con los asesores legales del Municipio que nos mostraron las presentaciones que hizo el Concejo, y están todas denegadas por la justicia, por lo cuál no hay razón para que se destituya al intendente”, puntualizó el subsecretario de Asuntos Municipales del gobierno del Chaco. 
 
Fuente: Chaco Día por Día

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=25380