La Rioja-Beder financia 40 SAPEM con el dinero de la provincia de La Rioja
Según un listado provisorio de este año 2013, son 27 constituidas y 13 más, en proceso de organización.
El listado comprende desde las conocidas Cerdos de los Llanos o Granjas Riojanas (pollos), hasta emprendimientos desconocidos como un criadero de chinchillas (pieles), membrillos (frutales) y alcaparras (condimentos). El listado contiene: nombre, año de iniciación, presidente o responsable, y actividad. El gobernador gasta en este lote de empresas "de amigos", alrededor de 2.000 millones de pesos anuales. Algunas son SAPEM, y otras SRL creadas "por decreto". Una reciente encuesta determinó que el 56 % de los riojanos las consideran empresas con mucha corrupción y que generan competencia desleal; sólo el 22 % de la población las aprueba. Las SAPEM han paralizado, además, la actividad económica genuina en la provincia.
1 AgroArauco 2010, Roldán Emilio, olivícola
2 Aguas Riojanas Sapem 2010, agua
3 La Rioja Viticola 2011, Miceli Alberto, mosto
4 Vivero del Oeste Riojano 2009, Enrici Benjamin A, vivero
5 Cerdos de los Llanos 2011, Bazán Federico R, porcino
6 Granjas Riojanas 2011, Bazán Federico R, pollos
7 Led-Lar 2011, Bochi Jose A, luminaria
8 Alfa Sapem 2010, Scaglioni Adolfo H, alfalfa
9 Triangulo del Sol 2011, Villareal Marcelo L, vivero
10 Anguinan Productiva 2009, Nasif Pablo Daniel, cultivos
11 EMSE 2009, Duran Sabas H, minería
12 Parque Eolico 2010, Carbel Juan F, eólico
13 La Rioja Telecomunicaciones 2009, Cobresi Javier, internet
14 Colonia Cunicola Riojana 2011, Ghiglia Jorge, conejos
15 Agroandina 2009, Marcos Maciel, tomate
16 Dripsa Srl 2011, Leboran Alberto, riego
17 Kayne (granja Don Isidoro)2011, Scaglioni Adolfo H, ganado