Córdoba-Se suspendió el aumento a la tarifa de los parquimetros por falta de monedas
El aumento en la tarifa de los parquímetros -que pasó de 2 a 4 pesos según una ordenanza-, está "diferido" por la dificultad para conseguir monedas en la ciudad de Córdoba.
La ordenanza se aprobó en junio: el estacionamiento medido en la vía pública pasaba de 2 a 4 pesos la hora. Sin embargo, todavía no se pudo aplicar: los parquímetros siguen costando 2 pesos. El martes, consultado por Día a Día, el secretario de Transporte, Juan Pablo Díaz Cardeilhac, confirmó que el cambio de tarifa sí se va a aplicar, aunque desconoce cuándo. “Hay un diferimiento con respecto a la aplicación, por las dificultades que hay para conseguir las monedas”, reconoció el funcionario.
De aplicarse, los automovilistas tendrían que poder conseguir fácilmente dos monedas de 2 pesos, o cuatro monedas de 1 peso, o mucho más difícil: ocho monedas de 50 centavos... Imposible en el marco actual, cuando las monedas se han convertido en figuritas muy difíciles.
Díaz Cardeilhac indicó que la Municipalidad se encuentra trabajando “en un nuevo sistema de estacionamiento” que contemplará la tarifa a 4 pesos, aunque se negó a dar detalles: “Estamos trabajando. Cuando estén ultimados los detalles, lo anunciaremos”.
Naranjitas ya cobran $4. La tarifa de los parquímetros no aumenta desde 2010. La misma ordenanza determina que los naranjitas habilitados –que tienen pecheras naranjas– deben cobrar 4 pesos, durante las 24 horas del día. Ellos lo están haciendo, por lo que los parquímetros son, todavía, una “ganga”.
¿Cospeles para parquímetros? A fines de julio, el concejal Adrián Casati (UCR), presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, había indicado que se estaba evaluando generar un tipo de cospel que pueda ser vendido de forma masiva para solucionar el problema de la falta de monedas. Al momento no hubo novedades con respecto a esta propuesta.
Cuáles son las dificultades. Una vez que se habilite el incremento de la tarifa, las tiqueadoras y los parquímetros deberán ser actualizados mediante la instalación de un nuevo software. Los técnicos del Sistema de Estacionamiento Medido deberán adaptar el software para que reciba, además de las monedas de 50 centavos y 1 peso, las de 2 y, eventualmente, un posible pago con cospel.
Los aparatos tienen casi 15 años de uso, y los inspectores de tránsito los consideran “obsoletos”, sobre todo porque, al aumentar la tarifa del estacionamiento, los artefactos se llenarán mucho más rápidamente.
Córdoba tiene unos 2.500 sitios tarifados que recaudan 200 mil pesos mensuales. Hoy, el sistema cuanta con unos 50 parquímetros que pueden recaudar nada más que 150 pesos en monedas antes de llenarse; y con unas 1.500 tiqueadoras que puedan cobrar hasta 2.500 pesos por máquina.
Juan Pablo Díaz Cardeilhac -Secretario de Transporte- El cambio de tarifa sí se va a aplicar, pero hay un diferimiento con respecto a la aplicación, por las dificultades que hay para conseguir las monedas.