LaRiojaMunicipal

19 de Agosto de 2013 - Ambiente

San Juan-Alumnos reunieron 2.500 kg de residuos tecnológicos

Es la segunda campaña que organizan en la provincia. Los elementos reunidos son enviados a una empresa mendocina para su recuperación y reciclado.

En sólo cuatro horas, la campaña de reciclado de residuos tecnológicos que llevaron adelante alumnos del Colegio Central Universitario y San Pablo, completó un camión con 2.500 kg de elementos en desuso o rotos que serán enviados a una empresa recicladora de la provincia de Mendoza. Se trata de mil kilos más que el año anterior, cuando llevaron adelante por primera vez esta iniciativa.
La convocatoria a la población para llevar aquellos elementos tecnológicos en desuso o que estaban dañados, era a las 10.00, sin embargo debieron abrir las puertas del Colegio Central Universitario una hora antes porque ya había gente esperando para poder dejarla. Cada elemento fue depositado en un gran camión que se encontraba en el patio del establecimiento.
Para poder registrar cada uno de los elementos que se dejaron, los chicos se organizaron con planillas que cada persona que llegaba a dejar sus cosas debía completar, con datos mínimos para poder hacer un relevamiento de la campaña y luego se les entregó un stickers para agradecer el apoyo.
Otro grupo de adolescentes ayudaba a las personas a bajar de sus vehículos los electrodomésticos y luego los organizaron en el camión.
Monitores, impresoras, teclados y mouses, fueron los elementos que más se recepcionaron y si bien en los afiches publicitarios afirmaban que la campaña se extendería hasta las 16.00, debieron cerrar a las 13.00 porque “al camión no le entraba nada más, se ocupó cada rinconcito”, explicó Natacha Benavente, profesora de Física y parte del equipo organizador del evento.
Incluso algunos vecinos debieron pegar la vuelta con los elementos ya que no había posibilidad de seguir recepcionando hasta el próximo año.
Esta es la segunda campaña que los alumnos del Central Universitario organizan en torno al reciclado tecnológico. “El año pasado logramos reunir 1.500kg de elementos y los llevamos hasta una recicladora de la provincia de Buenos Aires. Este año los dejaremos en la empresa Reciclag que se encuentra en Mendoza”, especificó Virginia Carrillo, docente de Historia.
Los alumnos trabajan en la organización de este evento desde el mes de marzo junto a las docentes Natacha Benavente, Virginia Carrillo y Graciela Moreno, quienes desarrollan  un programa institucional denominado “Creando Acciones Solidarias” (CAS), donde surge el proyecto voluntario del reciclado de basura tecnológica, por lo que en el desarrollo del mismo se pudo ver alumnos desde el primero hasta el último año del nivel secundario.
En esta campaña que tiene como característica ser anual, este año contó con el apoyo de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia y del Proyecto Pachón, quienes colaboraron con los gastos que implican el transporte del material y la entrega a la empresa recicladora.
Según explicó Natacha, el destino final de los elementos que fueron entregados, “algunos aparatos son arreglados y los que no se separan para poder ser reciclados, lo que más se reutiliza es el plástico, las carcasas y los vidrios generalmente de los monitores, que es lo que más se deposita”. 
 
Fuente: El Zonda

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=24954