Misiones-Crearán varios juzgados, fiscalías y defensorías en varios municipios
Se distribuirán en el interior y en Posadas. Habrá juzgados de distintos fueros y de paz en las localidades más pequeñas. También se analiza la creación de una Policía Judicial.
La Cámara de Diputados analizó ayer la creación de nuevos juzgados, fiscalías y defensorías oficiales, con el objetivo de descomprimir el abarrotado servicio de justicia en algunos fueros.
Se trata de sendos proyectos impulsados por el gobernador Maurice Closs y el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, que fueron analizados por las comisiones de Legislación General y de Presupuesto en una reunión extraordinaria con jueces y ministros del Superior Tribunal de Justicia.
Los proyectos proponen crear juzgados de primera instancia multifueros, esto es con competencia en lo Civil, Comercial, Laboral, así como juzgados con competencia exclusiva en materia de Familia y de Instrucción con sus respectivas defensorías y fiscalías en las diferentes circunscripciones de la provincia.
Se propicia la creación de un juzgado de Familia en Posadas y en Garupá, este último con su correspondiente fiscalía y defensoría, transformándose la defensoría de fuero universal ya existente en esta localidad, en fiscalía de oficio que actuará solamente ante el juzgado de instrucción.
También se crearía un juzgado de Paz de Primera Categoría en Garupá y cinco de Segunda Categoría, en Almafuerte, Caa Yarí, Fachinal, Profundidad y Tres Capones, cada uno de ellos con dos secretarías letradas.
En la segunda circunscripción se crearía un juzgado multifuero en Aristóbulo del Valle con su respectiva defensoría y fiscalía; un juzgado de Paz de Primera Categoría en Oberá y tres juzgados de Paz de Segunda en General Alvear, Los Helechos y San Martín, todos con dos secretarias letradas.
Iguazú contará con un Juzgado de Primera Instancia de familia, con dos secretarias letradas, con su fiscalía y defensoría, Andresito con un juzgado multifuero en fiscalía y defensoría.
Habrá un juzgado de Paz de Primera Categoría en Eldorado y dos de Segunda Categoría en Colonia Victoria y Santiago de Liniers, con dos secretarías letradas.
En Puerto Rico se crearía un juzgado de Primera Instancia con competencia en lo Civil, Comercial, Laboral con dos secretarías letradas y una defensoría y fiscalía en la misma materia, y un juzgado con competencia en materia de Familia con dos secretarías letradas y con su correspondiente fiscalía y defensoría.
También se crea una fiscalía de Instrucción, Correccional y de Menores, que actuará ante el juzgado de Instrucción Nº 1 y el Correccional y de Menores ya existentes, y un juzgado de Paz de Primera Categoría con dos secretarias letradas.
En Jardín América se crea un juzgado de Instrucción con dos secretarías letradas, una fiscalía y una defensoría.
La presidenta del Superior Tribunal, Ramona Velázquez, dijo que “son varios los juzgados, nos quedan diez juzgados de Paz en varias localidades que faltaban cubrir y también se agrega uno en Oberá, en Puerto Rico, en Eldorado y también en Campo Ramón”.
Agregó que “en relación a los juzgados de primera categoría que se crean en los distintos municipios, como el de Aristóbulo del Valle, va a cubrir una necesidad imperiosa de toda la zona, porque va a tener competencia en Campo Grande y Dos de Mayo, es una cuestión que permite así el acceso a la justicia que venimos pregonando hace mucho tiempo”.
“Creo que la armonía que hay entre los tres Poderes hace al crecimiento del Poder Judicial que tiene como prioridad permitir a la comunidad de la provincia de Misiones tener su posibilidad de acceder a la justicia con mayor facilidad”, expresó la magistrada.
El presidente del bloque Renovador, Eduardo Morales Lezica, indicó que también se analizó la creación de una Policía Judicial, para asistir a jueces en la investigación de las causas. Por su parte, el vicepresidente de la Legislatura, Alberto Álvarez, sostuvo que la creación de nuevos juzgados, “se hace para la gente. La Legislatura le da herramientas al Poder Judicial como proyecto político, pensando en la gente”, explicó.