San Luís-El Trapiche: Empezaron los preparativos por la "fiesta del estudiante"
El Municipio comenzó a definir los controles de precio y la entrada de alcohol. Como previa, habrá un show en agosto.
A menos de dos meses del Día del Estudiante, El Trapiche ya comenzó a definir los operativos de control de precios y entrada de alcohol y las actividades que amenizarán cada jornada. Además, para palpitar de antemano la celebración, el Municipio organizará en agosto un espectáculo “preprimavera” con la actuación del exitoso grupo de cumbia electrónica “Nene Malo”.
La moda de colocar fecha más inicial para identificar eventos importantes también llegó a la localidad turística, que como eslogan publicitario para la fiesta de setiembre eligió “El Trapiche 21 S Diversión Sana”.
“Queremos lograr que los jóvenes le digan no al alcohol, no a las drogas, y no al descontrol al volante. Por eso esta `previa´ vendrá acompañada de una fuerte campaña de concientización para los jóvenes y las familias. Apostamos a preparar una semana y una fiesta de primavera mejor y más linda que la del año pasado”, expresó ayer en conferencia de prensa la intendenta Gabriela Ciccarone.
La semana pasada, en reunión de gabinete, los municipales hablaron sobre la organización de dos temas importantes para la fiesta: el control de precios y la entrada de alcohol. “Esta vez vamos a tratar de mejorar algunas deficiencias que tuvimos el año pasado. Lamentablemente a veces nos llegan quejas por abuso de precios. Por eso pedimos a comerciantes y cabañeros que trabajen con tarifas módicas durante esa época. Incluso tenemos pensado lanzar una ordenanza para controlar que no haya excesos”, dijo, y respecto al consumo de bebidas alcohólicas informó que aplicarán una rigurosa “ley seca”. “Sabemos que en esta época ya comienzan a entrar los jóvenes para esconder el alcohol, así que vamos a intensificar los controles. Y en la cabaña o casa que encontremos bebidas alcohólicas tomaremos las medidas correspondientes. Es una responsabilidad nuestra y de nuestras familias”, subrayó.
Respecto al alojamiento para los estudiantes, Ciccarone destacó: “Lo que nos llamó la atención este año es que desde mayo ya no quedan lugares disponibles: todo está reservado. Por eso creemos que la afluencia de jóvenes será mayor que otros años".
Otra de las novedades será que el último día de festejos (el domingo 22 de setiembre) habrá una oferta de actividades dirigida a toda la familia, no sólo para la juventud. "La primavera pasada fue sensacional, gracias al apoyo del gobierno provincial que siempre apuesta por los jóvenes. Pero también en el cierre notamos que desbordó de familias que se unieron a la celebración, así que vamos a planear una fuerte movida para ese día, con actividades musicales, deportivas y culturales", describió Ciccarone.
Entre las otras medidas anunciadas está la de centralizar los espectáculos en un único punto: "La Municipalidad sólo autorizará que las fiestas principales se realicen en el SUM o en la costanera. También vamos a seguir con la modalidad de los paradores con música y entretenimientos. Lo que no vamos a permitir son fiestas privadas", advirtió la jefa comunal, y para cerrar mencionó que el 21 de setiembre elegirán la reina provincial que representará a San Luis en la provincia de Jujuy, durante la fiesta Nacional de los Estudiantes 2013.