LaRiojaMunicipal

5 de Julio de 2013 - Seguridad Vial

La Rioja-"Los accidentes por animales deben tomar estado penal"

El magistrado aseveró que los diputados provinciales deben trabajar para esta modificación.

El juez de instrucción Daniel Barría consideró que los siniestros ocasionados por animales sueltos en la vía pública deben tomar estado penal, ya que por el momento esta responsabilidad cae en el fuero civil. “Yo creo que todas estas situaciones deben ser previstas legislativamente y son los diputados quienes tienen que trabajar en todo esto”, dijo el magistrado, al ser consultado sobre el trágico accidente del miércoles sobre Ruta 38.
El trágico hecho en el que perdió la vida el chofer de una combi que chocó contra un camión, abrió nuevamente el debate y los cuestionamientos por la falta de medidas ante la problemática de los animales sueltos.
En este marco, el juez de Instrucción Daniel Barría indicó que, “con respecto al propietario del animal, no está previsto en nuestro Código Penal (una sanción); no existe responsabilidad penal del propietario del animal”.
Explicó que en estos casos, “si así lo quieren (los damnificados), accionan civilmente por daños y perjuicios contra el propietario del animal”, lo que deriva en una “acción de indemnización por los daños causados”. “Indemnización de daños y perjuicios en la que se hace una reparación integral; se asigna un valor a la vida, de acuerdo a las pruebas que asignan las partes”, agregó.
Siempre en diálogo con Cadena Provincia, Barría comentó que, por ejemplo, “en España hay responsabilidad penal por daños causados por un animal. Son penas no de tanta gravedad, de tipo culposo, de cinco años, pero que alcanzan la instancia penal”.
Consideró que “en nuestro país, esta situación, debería estar siendo estudiada y prevista” porque “hoy es muy común en las rutas argentinas los accidentes por animales sueltos”.
“Debería darse una solución a esto” porque “son muchas las estadísticas en las que se habla de accidentes de tránsito y de muertes en accidentes, pero no se toma en las estadísticas la cantidad de lesiones y la cantidad de accidentes que son provocados por animales”, continuó.
Volvió a ejemplificar lo dicho con lo que sucede en la ruta entre La Rioja y Córdoba, tramo en el que se ve gran cantidad de animales muertos a la vera del camino. “Como toda realidad hay que ir dándoles una regulación normativa. (…) Yo creo que todas estas situaciones deben ser previstas legislativamente y son los diputados quienes tienen que trabajar en todo esto”, concluyó.
 
Modificaciones
Otra alternativa ante los siniestros viales
“No es la primera vez que se habla sobre ciertas modificaciones del procesamiento penal en caso de siniestros viales. De hecho, NUEVA RIOJA en su edición del día 17 de junio informó sobre una medida sugerida y presentada en la Cámara de Diputados sobre la figura del fiscal de seguridad vial. Al igual que muchos otros proyectos duerme en algún cajón de la Legislatura.
“Lo que pasa es que mientras la familia está sumida en el dolor, y lo único que siente es acurrucarse a lo que le queda, tiene que haber alguien frío, que el único objetivo sea la verdad y asesor a la víctima”, indicó Luis Quevedo, familiar de un joven muerto en un siniestro, en torno a este proyecto que está en comisión en la Cámara de Diputados y que espera que no sea cajoneada en algún escritorio de la Legislatura.
En cuanto a su caso, la familia espera la bendita casación, paso judicial que en primera instancia se les había informado que salía hace dos semanas, pero aún no hay nada confirmado.
“En el juicio teníamos dos abogados del dueño del auto, el abogado de Lazo y también del seguro. Y del otro estábamos nosotros y el fiscal, a quien el mismo Claudio Ana casi lo presiona para que pide los nueve años que era lo justo”, agregó.
“El perito me dijo que por lo menos iba a 110 kilómetros por hora cuando lo embistió y paró a 67 metros. Quedó confirmado que el tipo tomó como revancha porque creía que mi hijo le había roto el espejo del auto. Pero los amigos los senté y me dijeron que no había pasado nada. Al último, mi hijo para la justicia pasó a ser el culpable de su propia muerte”, reflexionó este hombre.
Lo cierto es que más allá de los pasos judiciales que no están previstos en la normativa vigente, cada vez hay más accidentes.
 
Fuente: Nueva Rioja

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=24051