Chaco-Proponen que las multinacionales aporten para el transporte público
El proyecto fue impulsado por el concejal aliancista, Alejandro Aradas. Propuso que los grandes contribuyentes que no tengan su casa matriz en la capital chaqueña destinen el 1% del aporte tributario de grandes contribuyentes al servicio de Transporte Público de Pasajeros.
El concejal aliancista de Resistencia, Alejandro Aradas presentó un proyecto de ordenanza para que los grandes contribuyentes que no tengan su casa matriz en la capital chaqueña destinen el 1% del aporte tributario de grandes contribuyentes al servicio de Transporte Público de Pasajeros.
"Venimos batallando con el tema del transporte público buscando algún mecanismo que tenga que ver con la protección de los intereses de los usuarios. Se nos había ocurrido ver la posibilidad de mejorar el transporte a través de un ingreso distinto al que existe hoy en el transporte público", explicó Aradas en diálogo con RADIO CIUDAD.
Aradas comentó que actualmente la única forma de ingreso que tienen las empresas son el boleto que compra el usuario y los subsidios nacionales, que son 130 millones de pesos anuales. "No había por parte del municipio ninguna posibilidad de que tengamos un ingreso para el transporte público y que tenga que ver con mejorar la calidad del servicio para el usuario", sostuvo.
"Entonces se me ocurrió que nosotros tenemos en Resistencia grandes cadenas comerciales, como Walmart, Carrefour o Hipermercado Libertad que no tienen su casa matriz en Resistencia y que son grandes contribuyentes y que se llevan mucho margen de ganancia del dinero de los resistencianos", afirmó.