San Luís-La ciudad de San Luis sumará treinta cámaras de seguridad
El Faro de la Sabiduría está en refacciones para incorporar otros tres nuevos puestos de control.
El Centro de Monitoreo contará con 30 nuevas cámaras de vigilancia urbana a partir de la semana próxima cuando la empresa adjudicataria comience el miércoles con su instalación. De esta manera alcanzará un total de 203 las instaladas en toda la provincia. Además el Faro de la Sabiduría, donde están ubicados los puestos de control, está en proceso de refacciones y rediseño de sus espacios porque a partir de ahora todos los comandos pasarán a funcionar en la planta baja.
El ministro de Seguridad, Martín Olivero, confirmó que las obras se realizan en el hall central, “donde se van a instalar los tres puestos de monitoreo que se necesitan para operar las nuevas cámaras que se instalarán a partir de la semana que viene, porque ya terminamos de poner los otros 30 domos móviles que estaban destinados para Villa Mercedes”.
También explicó que estos nuevos puestos están equipados con 3 pantallas con tecnología led de 42 pulgadas para que cada operador pueda controlar las imágenes de las nuevas cámaras. Estos dispositivos de videovigilancia son provistos por la empresa cordobesa DYM Soluciones Tecnológicas. Son cámaras de tipo domo, que poseen un giro de 360º, un movimiento pivotante de 180º y, además, trabajan con zoom y corresponden a la serie BOSCH 700i.
Olivero informó que la inversión destinada a la compra de estos nuevos equipos fue de 4 millones de pesos, mientras que en la refacción edilicia del Faro se destinaron 100 mil pesos para la pintura, las remodelaciones, tabicado y mobiliario. Esta decisión la tomó luego de su primera visita al Centro de Monitoreo el pasado 3 de abril, a pocos días de asumir el cargo, cuando se interiorizó de la situación en la que se encontraba ese lugar. Y el 24 de abril el gobernador Claudio Poggi rubricó el decreto de adjudicación para la adquisición e instalación de las 60 cámaras de videovigilancia urbana.
“En la planta baja del Faro de la Sabiduría no funcionaba nada, por eso vamos a bajar los dos puestos de comando que están en el primer piso y así destinar todo al hall para los puestos de monitoreo de las primeras cámaras, que ya están funcionando, más estas nuevas. La inversión es muy importante no sólo en el mobiliario, sino por el equipamiento que será a estrenar y por las refacciones del edificio que estaba muy deteriorado”, explicó Olivero.
Respecto de la mudanza indicó que “lo haremos en un día y de manera estratégica porque tenemos que transportar todo lo que ya está instalado pero tenemos que mantener funcionando las nuevas cámaras para que la ciudad no se quede sin monitoreo durante esas 24 horas”.
Otro cambio será el percibirán los actuales operadores ya que dejarán de pertenecer al Plan de Inclusión para formar una cooperativa de trabajo. “Estamos capacitando a los controladores para que formen una asociación cooperativa porque esa sería una solución importante en materia salarial para ellos. Porque muchas veces las expectativas laborales no llegaban a cubrir sus expectativas. De esta manera vamos a resolver el tema de la relación laboral, para que puedan dedicarse sólo a esta actividad y también el de las futuras remuneraciones”, dijo el ministro.
Hoy trabajan en el Centro 33 operadores pero con las nuevas cámaras pasarán a ser 40 personas. “La capacitación siempre la daremos nosotros y cuando la semana que viene llegue la empresa a instalarlas también recibirán otro tipo de cursos en la parte técnica para el uso y mantenimiento del software y el almacenamiento de la información que se genera durante las 24 horas”, detalló Olivero.