Corrientes-Acusan al Municipio de ocultar el manejo de fondos para calles
El concejal del FAP, Gabriel Romero, presentó su tercer pedido de informe para determinar quiénes y en qué condiciones prestan el servicio de mantenimiento vial en los barrios.
Opositores a la gestión de Camau Espínola se mostraron preocupados por el anormal manejo de fondos que el Municipio hace para el mantenimiento de calles en los barrios. Aseguran que el trabajo es realizado por empresas privadas, aunque se desconoce en qué condiciones se presta el servicio, cuánto dinero cobran y los mecanismos de licitación por el cual accedieron a la adjudicación.
Al respecto, el concejal por el Frente Amplio Progresista (FAP) Gabriel Romero, presentó un proyecto de resolución para reiterar los dos pedidos de informe sobre la cuestión. “Queremos que se transparente cuáles son los actos jurídicos por los que se otorgaron las licitaciones a empresas privadas de las obras de mantenimiento de calles de tierra”, dijo.
De las solicitudes que el edil presentó anteriormente, solo una fue contestada “a medias”, por el subsecretario de Servicios Públicos. “Lo único que nos mencionaron fue que existe un programa denominado ‘Mejoramiento progresivo de calles de tierra’ y que los trabajos son realizados por empresas que han sido adjudicadas de acuerdo con el resultado de concursos de precios realizados oportunamente”, aseguró Romero.
Es decir, que desde la Comuna evitan mencionar datos fundamentales como ser las cifras que se pagan, el tipo de prestación y demás detalles sobre el servicio. Romero pregunta también “cuáles son los motivos por los que el mantenimiento y conservación de calles de tierra no se realiza por administración”. Esto es, por qué la gestión de Espínola no utiliza maquinaria y personal de la propia Municipalidad para realizar las tareas.
“Creemos que se gastan fondos de las arcas del Estado, en lugar de invertir en maquinaria propia” aseguró Romero a La República en una entrevista sobre el tema.
Desigualdad
El concejal aprovechó la ocasión para criticar la desigualdad en el uso de los recursos que hace la Comuna en cuanto a Vialidad, entre los barrios y el microcentro.
“Lo cierto es que se gastan millones de pesos en el asfaltado y principalmente en la repavimentación de calles y avenidas céntricas y se deja totalmente de lado el cuidado en los barrios periféricos”, denunció el concejal. Asimismo sostuvo que “también en esas obras, que son financiadas por el Gobierno nacional, son empresas privadas las que realizan los trabajos . Es decir que los grandes beneficiados siempre son unos pocos empresarios y no el Estado”, aseguró.
En su proyecto de resolución Romero pide “verificar las características de las obras encargadas y las condiciones de contratación de las empresas privadas convocadas”.