LaRiojaMunicipal

9 de Mayo de 2013 - Obras Públicas

San Luís-Ceres cree que el 28 de mayo termina la peatonalización

La empresa tuvo que subcontratar y ampliar el caudal proyectado de los desagües.

 

Alivio y expectativa genera en los comercios de una cuadra de calle Rivadavia y del Paseo del Padre la concreción del anuncio que ayer hizo la empresa Ceres SRL. La constructora cordobesa confirmó que el 28 de mayo es el plazo final para terminar la peatonalización y entregar la obra, que tiene a maltraer a los negocios, a los transeúntes y al tránsito en el centro desde hace ocho meses.
El coordinador de la firma, Luis Frassinelli, comunicó la fecha a El Diario de la República vía telefónica. Y en el diálogo admitió una presunción que existía en el Concejo Deliberante de San Luis: la compañía recurrió a subcontrataciones, que no fueron informadas al Legislativo municipal.
"Ceres está a cargo de toda la obra, pero subcontratamos a una empresa que hizo las conexiones de agua, cloacas y señales de teléfono y electricidad. También hizo las cámaras de derivaciones, es decir, todo lo que está enterrado en el Paseo del Padre y en la Rivadavia", aseguró. Igual suerte corrieron los puestos de venta de los artesanos, que fueron realizadas por una carpintería ajena a la ganadora de la licitación.
Para Frassinelli, las lluvias fueron determinantes para que la obra se atrasara. "Para entregar los trabajos del Paseo del Padre en cinco meses hemos tenido cuarenta días de lluvia y hacer el Paseo equivale a construir cuatro peatonales como la Rivadavia", trazó el paralelismo para dimensionar la tarea.
Sin embargo, el directivo reconoció otro inconveniente que surgió cuando el sector ya estaba totalmente vallado. Tuvieron que rediseñar los desagües pluviales en la Rivadavia y hacerlos para llevar mayor caudal por el poco desnivel para el desagote del agua y evitar inundaciones ante lluvias extraordinarias. "Hace un mes y medio, cuando fue la inundación de La Plata, en San Luis cayeron noventa y seis milímetros en doce horas, cuando las estadísticas de los últimos cinco años indican que noviembre es el más lluvioso con noventa y ocho milímetros en todo el mes. Entonces se tuvo que replantear el tema para que haya un desagüe que impida problemas en el futuro", aclaró. 
Frassinelli respondió a las irregularidades que observaron concejales opositores y también la Comuna sobre la falta de indumentaria de seguridad en los obreros. "Hace unos quince días les hemos provisto la ropa, los cascos y los calzados de seguridad", dijo. No obstante, ayer todavía había algunos empleados vestidos de jean, remera y zapatillas.
El representante de Ceres SRL reveló que la Municipalidad le aplicó sanciones económicas por demoras y también por indefiniciones en la obra de desagües. "Nos descuentan directamente de las certificaciones. Algunas las hemos podido recurrir, otras no", precisó. Y marcó la diferencia en los tiempos de trabajo en San Luis y Córdoba. "Acá estamos acostumbrados a trabajar mucho más rápido, a otro ritmo y a las 8 ya estar trabajando. El sistema laboral de San Luis no es el mismo que tenemos nosotros. Allá empieza un poco más tarde y termina más tarde".
Promesa de soluciones. Según Frassinelli, en estos días mandarán carpinteros para que solucionen los problemas que tienen los puestos de los artesanos, que fueron detectados la semana pasada, en un relevamiento. "Hay algunas correcciones mínimas, como el ajuste de las puertas o de una bisagra", anticipó y negó que el Municipio le haya pedido una obra complementaria para evitar que se lluevan las casillas de madera.
 
Fuente: Diario La República

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=22999