LaRiojaMunicipal

18 de Abril de 2013 - Concejo Deliberante

Bs. As.-Tensión y violencia en plena sesión del Concejo Deliberante

Unas 200 personas se desprendieron de una marcha de velas y coparon el recinto. Trompadas e insultos

 

Trompadas, empujones, insultos y gritos durante una hora, constituyeron los aspectos más violentos de una virtual toma del Concejo Deliberante de nuestra ciudad anoche, durante una sesión en la que se trataban numerosos proyectos referidos a la trágica inundación del 2 de este mes.
El escándalo se inició cuando un grupo de unas 200 personas que participaban de una marcha de velas que se realizaba en la Plaza Moreno para “exigir la verdad sobre la cantidad de muertes” que provocó la tormenta, rompió el portón de ingreso al Palacio Municipal por calle 11 e invadió el recinto y otras dependencias del Concejo. Entre esos manifestantes, algunos concejales identificaron luego a “activistas” de fuerzas políticas.
La sesión ya había comenzado con 5 horas de retraso por un corte de luz y coincidió, así, cerca de las 20, con la manifestación en la Plaza Moreno, que reunió a unas 400 personas.
Una vez en el recinto, parte de los manifestantes interrumpieron la sesión, tomaron el micrófono que utiliza el presidente del Concejo, Javier Pacharotti, y se fueron turnando para expresar diversos reclamos y críticas a funcionarios nacionales, provinciales y municipales y a los propios ediles.
 
EMPUJONES, TROMPIS Y REVOLEO DE SILLAS
En minutos, el clima de extrema tensión dio paso a la violencia, con empujones, gritos e insultos; marco en el que el concejal oficialista Juan Pedro Chávez recibió una trompada de un manifestante que el edil “devolvió”. Y entre agresiones e intentos de separación, durante varios minutos se desató una batahola en la que volaron sillas y se derribaron bancas.
Cuando cesaron los golpes, y durante una casi una hora -en cuyo transcurso los manifestantes no dejaban salir del recinto a los concejales- continuaron los insultos y gritos de “que se vayan todos” y que “renuncien todos”, mientras planteaban que no se irían hasta que no se hiciera presente en el lugar el intendente Pablo Bruera.
En medio de la caótica situación, los manifestantes accedieron a que se retirara la concejal bruerista Lorena Riesgo quien, embarazada y ya en fecha de parto, se había descompuesto, pero la edil decidió permanecer en el recinto.
Tras más de una hora de toma, los manifestantes decidieron retirarse acompañados por algunos concejales del oficialismo encabezados por Pacharotti, aunque éstos fueron rodeados y continuaron siendo hostigados en el playón de calle 11 durante media hora más.
Entre los manifestantes, una joven se identificó como hija de un matrimonio que murió en el temporal; y otros como integrantes del grupo de “vecinos indignados”. Y cuando se retomó la sesión cerca de la medianoche, la presidenta del bloque bruerista, Valeria Amendolara, repudió -con el apoyo de un sector de la oposición- los incidentes y responsabilizó por los hechos de violencia a “activistas del Partido Obrero, la Juventud Guevarista, el MST y la agrupación Agite de Arquitectura”, entre otros movimientos políticos.
 
COMISION Y PROYECTOS
Antes de la toma, los concejales habían debatido varios proyectos orientados a disponer beneficios y ayudas a los damnificados por la inundación, entre ellos uno que establece exenciones de tasas.
Y también se aprobó la creación de una comisión de ediles (ocho del bruerismo y siete por la oposición) y técnicos para investigar las causas de la inundación.
 
Fuente: Diario El Día

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=22658