Formosa-Se extiende el fenómeno de las fiestas privadas
La Municipalidad capitalina continúa con el control sobre fiestas privadas que se realizan en casas dentro de la ciudad y que no son autorizadas por la comuna.
Las mismas son generalmente convocadas vía redes sociales y se caracterizan por el consumo no autorizado de alcohol y el cobre indebido de entradas.
Sobre los procedimientos que se realizan desde el Municipio durante cada fin de semana para impedir la realización de las mismas, el Director de Bromatología Municipal, Guillermo Romero, dialogó con Radio Uno y El Comercial y explicó cómo funciona el fenómeno.
“En la zona del barrio Bernardino Rivadavia fue detectada una pero ya había habido otras la semana anterior en la misma zona y también en los barrios más alejados de la ciudad donde hay casa-quintas privadas”, afirmó el funcionario.
“En este último caso era de una casa quinta en construcción, lo que hace suponer que el lugar no estaba en condiciones aún y también se observó la presencia de menores consumiendo alcohol y eso es un problema”, detalló. Romero fue consultado sobre como llegan las autoridades a dar con la fiesta ilegal y este explicó que también el personal municipal utiliza las mismas redes sociales utilizadas para detectar el lugar y hora de dichas celebraciones.
En redes sociales
“En un mundo tan globalizado es necesario estar conectado a todos los mecanismos que nos ofrecen los medios actuales”, afirmó. Al respecto afirmó que no es la primera vez que se utiliza esta metodología para detectar estas fiestas pero el número de las mismas, afirmó, no se incrementan.
“Habitualmente se cobran entradas en estas fiestas y al excusa es que se necesita para pagar la fiesta pero otros tienen propósitos netamente comerciales o para juntar dinero para poder viajar”, dijo explicando que los objetivos de las fiestas son variados. Subrayó que se busca combatir la actividad comercial que está reñida con la legalidad debido a las condiciones en las que se realizan: “Al ponerse en riesgo a los menores por los cuales estamos luchando desde hace mucho tiempo, se decide actuar. Estamos en al responsabilidad y queremos generar conciencia también”, Romero sostuvo que dialogó con los propietarios de las instalaciones en donde se hacen estas fiestas ya que en muchos casos hay piletas de acceso a los asistentes y ya hay casos trágicos en todo el país producto de la irresponsabilidad.
“La policía nos ayuda mucho como así también las autoridades provinciales”, subrayó Romero quién fue consultado por este medio sobre si hay alguna sanción para los organizadores, este informó que los mismos reciben una notificación de los motivos por los que se actúa desde el municipio: “En las actuaciones siempre se explica los motivos de la actuación. Cuando la propiedad privada está de por medio, se acotan las circunstancias y hay que hablar con el propietario para que entienda las razones por las que hemos llegado”, explicó que hay fiestas que se desarrollan en locales que están habilitados para tal fin y/o que pueden alquilar esas instalaciones.
“Esto es distinto, se hace en domicilios privados y queremos que los propietarios asuman su responsabilidad”, prosiguió Romero quién agregó que las autoridades notifican a los organizadores que hay menores consumiendo bebidas y nosotros. Indicó que el objetivo institucional que se persigue es prevenir la posibilidad de que exista algún problema de intoxicación alcohólica o algún accidente derivado del consumo de alcohol.