LaRiojaMunicipal

15 de Abril de 2013 - Educación

Entre Ríos-Paraná: se refuerza el valor nutricional en Jardines Maternales

En Paraná se propone un proyecto para mejorar la alimentación del nivel inicial a través de un acuerdo con un Programa perteneciente a la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

 

El Municipio adquirirá productos alimenticios de alta calidad nutricional de la Planta de Alimentos Nutritivos que pertenece al Programa Alimentos de Interés Social de la Universidad Nacional del Litoral, con destino a diferentes dependencias que así lo requieren, como los Jardines Maternales.
“Se trata de productos que están diseñados y preparados para dar una respuesta nutricional de muy alta calidad y en condiciones ambientales donde a veces es difícil poder darlas”, señaló la intendenta Blanca Osuna.
Se trata de una medida en el marco de un acuerdo con el Programa perteneciente a la UNL. La Planta tiene como objetivo producir alimentos de alto valor nutricional a muy bajo costo, destinados a comedores escolares y organizaciones comunitarias que atiendan planes alimenticios.
En ese marco, elaboran cinco productos diferentes: guiso de arroz, de fideos, lentejas, arroz primavera y cuatro quesos. Ahora también abastecerá a la Municipalidad de Paraná.
“Después de un proceso de acercamiento, vamos a incorporar a las distintas dependencias de la Municipalidad de Paraná donde se realizan servicios de alimentación, como los Jardines Municipales, la residencia Teresa de Calcuta; así como también para tener como herramienta en caso de emergencias”, informó esta mañana el secretario de Desarrollo Social, Fernando Báez.
Asimismo, se refirió a la integralidad del programa. “Para nosotros, desde el área social, esto es muy importante no solamente por la respuesta nutricional sino también por los alcances que tiene el programa en cuanto a fortalecer la vida comunitaria, como la recuperación de habilidades para la preparación de alimentos en el seno de la familia. Tiene muchas implicancias que exceden simplemente un programa meramente alimentario”, destacó.
Por su parte, Silvina Malisani, coordinadora del Programa Alimentos de Interés Social, de la Universidad Nacional del Litoral, detalló que el programa “tiene como uno de sus ejes la producción de alimentos, pero también incluye una parte educativa. Creemos que la entrega de alimentos por sí mismos, si no hay una educación que lo acompañe, no se completa”, dijo.
“Son productos deshidratados en base a fórmulas científicamente desarrolladas. Nuestra cartera incluye guisos de arroz, de fideos y de lentejas y otros menos estacionales que son: arroz cuatro quesos y arroz primavera”, finalizó Malisani.
En ese marco, explicó, también se realizarán capacitaciones sobre nutrición e higiene y remarcó la importancia que tiene aprender a “comer variado, aprovechar los productos estacionales, y que mamás y papás puedan ir aprendiendo y conectándose con los chicos, con los olores, los sabores, conociendo qué vitaminas aporta cada uno y enseñarles jugando, porque en la alimentación está el futuro de la población.
De la misma forma que puedan comprender la importancia de una correcta manipulación de los alimentos.
 
Fuente: Prensa municipalidad de Paraná

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=22592