LaRiojaMunicipal

7 de Marzo de 2013 - Política

T. del Fuego-Melella: "Federico es un gran candidato para las elecciones de 2015"

"Creo que Federico (Sciurano) es un gran candidato para las elecciones de 2015, es indiscutible", aseveró el intendente de Río Grande Gustavo Melella. Las expresiones fueron vertidas al ser consultado sobre las discusiones internas que generaron su dimisión como autoridad partidaria en la Unión Cívica Radical.

En Radio Nacional Ushuaia reveló que “se lo he dicho personalmente a él, lo charlamos con nuestra gente y creo que Tierra del Fuego necesita gente con experiencia, trabajadora y transparente”.
“Creo también y voy a ser muy sincero que habrá otras personas con las mismas condiciones que la provincia necesita. Creo que se debe trabajar sobre qué perfil de provincia se quiere y de ahí buscar el mejor candidato”, amplió.
Dijo que “en caso de que Sciurano sea gobernador”, es imaginable un segundo mandato suyo e ironizó que tendría “la seguridad de que no le saquen los fondos coparticipables”.
Respecto de las criticas del presidente del Comité Ushuaia, Alejandro Vernet quien deslizó que “nunca mostró demasiada vocación partidaria para trabajar ad honorem en la política”, expresó que “no le voy a contestar. Le tengo aprecio porque lo conozco desde antes y tuve a su hija de alumna en La Misión pero me preocupan más las cosas que tengo por resolver”, aseveró.
Remarcó que “no dejo de ser radical y estoy mas que agradecido a la UCR por haberme permitido ser intendente, pero a mi me lo permitieron todos los vecinos de la ciudad de Río Grande”.
“No puedo estar todo el día en el comité porque no tengo tiempo pero sí acompaño, seguimos trabajando en las afiliaciones de personas no necesito tener un escudito de la  UCR o decir todos los días que soy radical porque uno lo va haciendo día a día”, indicó.
Al ser consultado sobre las usurpaciones en terrenos municipales aledaños a La Oveja Negra confirmó que “hay unas 80 familias que se fueron retirando y otras lo van a ir haciendo en el día de hoy, mientras otro grupo no entiende razones, que no es la forma de tener la tierra y se tiene que ir”.
“Nosotros hicimos la presentación judicial y en la policía, estamos deseando llegar a que se vayan pacíficamente del lugar. Tenemos la decisión firme que de ahí se van, no hay vueltas. Empezamos hacer el diagnóstico social de diferentes familias y hemos encontrado de todo”, expuso.
Reconoció que es un síntoma de que “el Estado ha estado ausente en el acceso a la tierra para los que menos tienen pero no es esta la forma”.

Fuente: Sur54

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=21997