San Blas de los Sauces.- En la apertura de Sesiones Ordinarias del Periodo 2013 realizada el viernes 1º, el intendente Antonio Sotomayor desglosó en su informe los ejes políticos de su gestión y anunció obras en materia de turismo y actividad productiva.
Con la presencia en el Concejo Deliberante de las máximas autoridades municipales, educativas, de Salud, policiales, medios de comunicación orales y escrito y público dio comienzo la sesión a las 20:50 con la entonación de himnos y prosiguió con la lectura del orden del día de 14 puntos.
En el punto 3 la viceintendenta Graciela Chumbita realizó una reseña sobre la labor desarrollada por el cuerpo deliberativo y luego tuvo lugar la elección y toma de juramento de las autoridades para el año en curso, recayendo la presidencia en la edil Alba Reynoso y la vicepresidencia en el concejal Ramón A. Quevedo; ratificándose en el punto 9 los miembros de las Comisiones Permanentes de Trabajo y de Seguimiento y Control Deliberativo.
MUNICIPIO DE “PUERTAS ABIERTAS”
Conforme al orden del día y en lo referente al punto 13, el señor intendente municipal brindó un amplio y detallado informe de la tarea desplegada en el periodo 2012 y con una política de continuidad en lo que respecta a proyectos que se ejecutan en las diferentes áreas así como el anuncio de la concreción de obras públicas para el presente año.
Sostuvo que conduce “un municipio de puertas abiertas” con un trabajo mancomunado entre el cuerpo Deliberativo, el Ejecutivo, las autoridades provinciales y las instituciones intermedias. Resaltó con énfasis que se ejecutaron medidas para dar solución a a las necesidades de las áreas más sensibles como Acción Social y el Saneamiento de Títulos de Propiedad de todos los inmuebles que posee el municipio.
OBRAS PÚBLICAS
Se construyeron el moderno edificio del Juzgado de Paz en la localidad de Los Robles, una batería de sanitarios en el balneario de Hualco, se dejó inaugurada la sentida Electrificación Rural con un tendido de 3 kilómetros.
También se cambió en su totalidad el alambrado perimetral del campo de deportes en el balneario de Andolucas mejorándose el servicio de alumbrado público, se construyeron en dicho lugar una batería de duchas con agua fría y caliente, se continuó con la entrega de numerosas viviendas a lo largo de todo el departamento, y se dotó al anfiteatro que posee la Agrupación Gaucha El Velasco en la localidad de Amuschina de 2 tinglados y el escenario.
“En breve realizaremos un ambicioso proyecto dotando a este predio con la construcción de dos cuerpos de sanitarios y de una amplia cocina para que esta entidad pueda prestar un mejor servicio en los diferentes eventos que realiza, y se prevé además ampliar y mejorar el ingreso a la cautivante quebrada de Amuschina para promocionar nuevas alternativas turísticas”, señaló el jefe comunal.
CULTURA
Destacó que el municipio brindó los recursos necesarios para que niños y jóvenes tengan la contención adecuada a través de diferentes academias como la de Danzas Folclóricas, Arabes, Regetton, Música y Canto, las que son totalmente gratuitas y en las cuales la indumentaria así como los instrumentos fueron aportados por el Ejecutivo municipal.
Destacó la participación de escritores y poetas en la Feria del Libro Provincial año 2012 incluyendo a jóvenes del Colegio parroquial José M. Estrada de Los Robles y que impulsó y acompañó la intensa actividad que despliegan los artesanos locales realizándose el primer censo del sector.
PRODUCCIÓN
Para el desarrollo rural agro turístico en la localidad de Schaqui se concretó la mensura y delimitación de 180 hectáreas desmontándose y nivelándose alrededor de 80 con la totalidad del alambrado perimetral y sus respectivos portones de ingreso.
Se implementaron 33 ha. de parrales de uva para pasas sin semillas, además de 8.065 plantas de la variedad cereza para injertar, 16.125 plantas de flameé y 24.019 de fiesta, resaltando que las mismas poseen un desarrollo y sanidad sobresaliente.
En cuanto al sistema de riego es de avanzada y ultima generación; esta previsto en dicho predio construir una vivienda para el encargado del emprendimiento y un amplio galpón para el depósito de herramientas y equipos de trabajo, aclarándose que ya se encuentran aprobados los planos para comenzar con la construcción del Hotel de Turismo en dicho predio.
En una apretada síntesis pueden señalarse, además, la puesta en funcionamiento del Centro de Servicios en la Planta Agro Industrial de Las Talas y la creación de la Unidad de Gestión, articulándose con entidades locales, como los pequeños productores ganaderos y nogaleros, en la cual se los dotará de la maquinaria y capacitación necesaria.
Fuente: El Independiente
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=21957