LaRiojaMunicipal

5 de Marzo de 2013 - Concejo Deliberante

Formosa-De Vido inauguró sesiones ordinarias del Concejo Deliberante

El Intendente de la Ciudad de Formosa, Ing. Fernando De Vido se hizo presente en el Honorable Concejo Deliberante para dejar formalmente inaugurado el nuevo período de sesiones ordinarias.

Tal cual estaba previsto, poco antes de las 8 de la mañana, el Jefe Comunal ingresó al recinto del cuerpo deliberativo comunal para dar cuenta de las acciones y tareas ejecutadas durante el año 2012 y las que se realizarán durante el 2013.

Tras resaltar que este año se cumplen 30 años ininterrumpidos de democracia De Vido llamó a la comunidad a "hacer un balance de lo vivido en este período y compartir, particularmente con los más jóvenes, todas las experiencias, sean estas positivas o negativas, analizar la concepción política tanto de los éxitos como de los fracasos y, fundamentalmente, ver quiénes son o fueron sus responsables". "Nuestra historia marca que cuando nos hicimos cargo del Gobierno Municipal, veníamos de sufrir momentos difíciles tanto en lo institucional, como en nuestra ciudad. En el transcurrir de nuestra gestión dimos solución a graves falencias y desafíos que teníamos en la ciudad y la institución, que por muchos años no fueron resueltos", rememoró para inmediatamente resaltar que "trabajando todos mancomunadamente y con fuerte convicción política, los fuimos resolviendo". "Desde el primer día, por convicción y principios ideológicos, trabajamos por un Estado municipal abierto, participativo, ágil, dinámico y solidario, que sea el motor central de las políticas públicas, y siendo el vecino el sujeto directo de las mismas" Programa de Reordenamiento Urbano Al hacer referencia al ambicioso Plan de Reordenamiento Urbano que viene encarando el municipio en forma conjunta con el gobierno provincial, el intendente De Vido detalló que "en el transcurso del año 2012, se trasladaron a las familias que vivían sobre la traza de la vía del ferrocarril en el barrio San Juan, en Las Delicias y en parcelas del lote rural 74, al barrio Intendente Lisbel Rivira. A quienes ocupaban terrenos irregularmente en San Isidro Labrador se trasladaron a la urbanización que se desarrolló en el propio barrio luego de adquirir el terreno y materializar las obras de infraestructura. En el barrio San Antonio fueron reubicadas en los lotes con infraestructura y módulos habitacionales, las 110 familias que durante más de 18 años, vivieron en las calles de ese barrio. En el bario La Maroma, también se reubicaron a las familias que después de la inundación de 1983 se asentaron en distintas calles y terrenos del lote rural 3 bis, pudiendo reordenar todo ese sector contiguo a la Escuela N° 331". Asimismo refirió que "a familias que estaban asentadas en el barrio El Palomar y donde se está construyendo la avenida Ribereña, se las reubicó en la Urbanización Maradona". "El hogar en la vida del hombre suplanta contingencia, multiplica sus posibilidades de continuidad y es la experiencia práctica y primera de la solidaridad y la colaboración mutua. Sin ello, el hombre sería un ser disperso. Es cuerpo y alma. Es el primer mundo del ser humano y en ello se condensa el pensamiento, los sentimientos, la memoria, el esfuerzo y la pertenencia de un pueblo por una vida mejor", reflexionó el Jefe Comunal. Hizo referencia también en ese marco a críticas a este plan a quienes calificó como "seudos dirigentes", asegurando que éstos "pretenden empañar estos logros con promesas demagógicas, y en muchos casos, hasta con insidiosas instigaciones a reclamos y al uso de la fuerza, cuando ven a cientos de personas que están buscando enfrentar este desafío que es, reitero, crear la posibilidad de un hábitat digno para todos". "Continuaremos los trabajos en el barrio Obrero, histórico sector de nuestra ciudad. En una primera etapa, culminamos el pavimento de sus calles, redes de agua potable, cloacas, el salón comunitario, playón polideportivo, se entregaron a las familias que fueron reubicadas los títulos de las viviendas en el marco del reordenamiento parcelario y proseguiremos trabajando en la construcción de viviendas y regularización dominial". Sistema de transporte público Al referirse al sistema de transporte público de pasajeros, el intendente De Vido recordó la crítica situación presentada la semana pasada a raíz de una medida de fuerza de los trabajadores, sobre el particular aseguró que "tomamos activa participación para resolverlo, pero además el sistema continúa siendo permanentemente objeto de mejoras progresivas". Detalló en ese marco que durante el año 2012 "se adecuaron los recorridos de la línea 95 en el sector del barrio Simón Bolívar, al pavimentarse las calles Guastalla y República de Francia. La línea 70 también modifica su recorrido e ingresa al barrio San Antonio por las calles que han sido enripiadas; y próximamente, con la habilitación del pavimento de la calle Guastalla, ingresará al barrio 20 de Julio y 8 de Marzo. Para vincular los barrios La Nueva Formosa, Sagrado Corazón de María, Liborsi y La Colonia, se adecuó el recorrido de la línea 40, sobre la Avenida Néstor Kirchner desde Alicia Moreau de Justo hacia el oeste". "Teniendo nuevas demandas en el barrio Lisbel Rivira, se prolongó el recorrido de la línea 60 -donde previamente se ejecutaron las tareas de mejoramiento de las calles con la construcción del enripiado- fortaleciendo todo el sistema de transporte público. Las mejoras en el barrio San Juan Bautista, en el que iniciaremos la pavimentación de la calle Fotheringham entre Nicolás Avellaneda y Juan L. Díaz, la calle Juan L. Díaz entre Fotheringham y Salta, y la calle Salta entre Nicolás Avellaneda y Atilio Cabrera, servirán también para el recorrido de la línea 60". Anunció además De Vido que como un servicio más y para mejorar sus prestaciones, "incorporaremos el uso de tarjetas magnéticas y sus correspondientes lectoras en las distintas unidades". Educación vial "La prevención y la educación son tareas prioritarias para conocer y tomar conciencia de nuestras responsabilidades y obligaciones como conductores y peatones. A tal fin, se dio continuidad a las dos escuelas de conductores, las que funcionan en la Escuela N° 514 del Barrio República Argentina y en el colegio Espacios", precisó. En esas instituciones se dictaron los cursos a 6.200 vecinos con la particularidad que el 68% fueron jóvenes. También destacamos que 900 conductores fueron capacitados para acceder a la licencia profesional y se otorgaron 21.000 licencias de conducir, todas cumpliendo los estándares de seguridad elaborados por el Consejo de Seguridad Vial. Respecto al estacionamiento en la ciudad el Jefe Comunal aseguró que "trabajaremos sobre las alternativas utilizadas en distintas ciudades para resolver el problema del estacionamiento del parque móvil en nuestra ciudad. Lo haremos conjuntamente con los Señores Concejales y los distintos sectores de nuestra comunidad, escuchando y analizando los distintos puntos de vista a fin de que con estas medidas, logremos tener un mejor ordenamiento y mayor seguridad en el tránsito". Más cerca, Más municipios.. "En el presente año nuestro plan de trabajo prevé finalizar el desagüe cloacal en el barrio San Miguel, y continuarlos en el barrio Juan Domingo Perón, Municipal, República Argentina y Eva Perón, en el marco del Programa Nacional "Mas Cerca: Más Municipio, Mejor País, Mas Patria". Estos trabajos, al igual que los desagües pluviales realizados en los distintos barrios, pasan desapercibidos simplemente por no ser vistos, pero nos han permitido una mejora sustancial en nuestra calidad de vida y que muchas inundaciones y anegamientos en nuestros barrios, calles y principalmente el ingreso de agua a los hogares ante cada precipitación sean hoy solo un recuerdo", enfatizó. Continuaremos construyendo redes de agua potable, en los proyectos que estamos emprendiendo en el lote rural 111, barrio 7 de Mayo y San Antonio. Detalló además que se continuará con la construcción de ciclovías en los barriosnVirgen de Lourdes, San Juan, San Antonio y Lisbel Rivira, sobre la traza del ex ferrocarril General Belgrano. "Quiero destacar también el convenio de financiamiento suscripto con el Gobierno de la Provincia, para construir los pavimentos de acceso a los barrios 20 de Julio, 8 de Marzo, San Juan Bautista y el enripiado en el barrio Bernardino Rivadavia", añadió De Vido. "Siguiendo con el desarrollo del plan de comunicación vial e integración barrial, se está llevando a cabo todo el proceso administrativo-financiero, para obtener el financiamiento para la construcción del pavimento de la Avenida 28 de Junio y la calle Sargento Ramón Acosta entre la Av. Italia y Av. Gendarmería Nacional, y la Avenida Sargento Cabral entre Martín Fierro y la Av. Gendarmería Nacional en los barrios Vial, Virgen de Lourdes y Venezuela". En el marco del programa "Mas Cerca: Más Municipio, Mejor País, Mas Patria", construiremos las obras que nos permita incorporar las plazas y espacios deportivos, en los barrios Cono Sur, Venezuela, Lisbel Rivira y La Maroma. Sobre las plazoletas de la Avenida Juan Domingo Perón, entre la calle Pacífico Scozzina y Av. Italia, desarrollaremos un paseo lineal con espacios recreativos y deportivos. Higiene urbana "Se continuó incorporando equipamiento para ir mejorando la limpieza de la ciudad, y las comodidades del vecino. A tal fin contamos con contenedores diferenciados para el depósito de residuos, sumándose en más puntos la ubicación de los mismos por sus buenos resultados en el transcurso del presente año. Esto es tanto para los 148 contenedores plásticos y metálicos de 1m3, como para los 56 metálicos de 8 m3. Formando parte de los trabajos realizados, y de los previstos para el correcto tratamiento de los residuos y su disposición final, iniciaremos la construcción de una planta de clasificación y la infraestructura necesaria, lo que permitirá optimizar el trabajo", precisó. "Lamentamos profundamente el triste hecho sucedido recientemente, con un niño formoseño en el predio del lote rural 66. Hecho que debe ser considerado desde la verdad estricta y alejado totalmente de cualquier utilización política", resaltó De Vido. "El presupuesto anual fue orientado a inversiones que nos permitan seguir transformando nuestra ciudad y prestar eficientes servicios, ateniendo a todos los sectores en sus requerimientos pero privilegiando a los sectores más humildes, y continuar dando respuestas con equidad, a los problemas, necesidades y expectativas de nuestros vecinos. Todas las realizaciones así lo reflejan" puntualizó De Vido en otro tramo de su discurso. "La generación de los recursos financieros con la base de mayor equidad tributaria, es un objetivo que siempre hemos planteado, es por eso que quiero agradecer a ustedes Señores Concejales y a todos los sectores que comprendieron que con buena legislación es posible instrumentar los cambios para consolidar la gestión municipal en beneficio de todos los vecinos y hacerla sostenible en base a una buena administración". "Haber implementado un sistema tributario justo, buscar el desarrollo de eficientes sistemas administrativos, y prestar los servicios cerca de los vecinos, nos trajo como resultado un acercamiento de los contribuyentes y el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Antes algunos evadían o gozaban de privilegios por no tener sistemas administrativos confiables, con los resultados nefastos que ustedes ya conocen". "En los próximos meses se concluirán las refacciones del edificio donde, para beneficio y comodidad de los vecinos y también de los trabajadores municipales, funcionará la Dirección de Ingresos Municipales", anunció además. "En un acto mediante teleconferencia con la Señora Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, inauguramos en el Salón Cultural Municipal un Núcleo de Acceso al Conocimiento. Espacio este donde se brindan actividades recreativas y de capacitación informática a niños, jóvenes, adultos y mayores. Es este otro verdadero espacio de inclusión social y de oportunidades para adquirir conocimientos de tecnología digital", recordó. En otro tramo, DE Vido recordó que el Centro de Capacitación Laboral, recibió el reconocimiento por parte del Instituto Argentino de Normalización y Certificación "conocido por las siglas IRAM- como una Institución de Formación al cumplimentar los requisitos referenciales de calidad y las normas de desempeño estipuladas por ese Instituto. "Trabajando con distintas organizaciones libres del pueblo, el Colegio de Veterinarios y áreas de nuestro municipio, continuamos con el programa de cuidado y tenencia responsable de mascotas, implementando las vacunaciones antirrábicas y antiparasitarias a 3.832 mascotas y realizando 2.987 castraciones". Finalmente, el intendente De Vido presentó en el recinto el cuadro de ingresos y egresos correspondiente al presupuesto ejecutado en el año 2012, detallando en dentro de los ingresos, en concepto de Coparticipación de Impuestos un total de 120.822.588,66 pesos; por Planes y Programas Nacionales, 68.947.616,77 pesos; por aportes del gobierno provincial, 11.479.643,25 pesos; por recaudación, 39.042.911,80 pesos; saldo, 4.278.896,10 pesos. De egresos, en salarios y cargas sociales un total de 99.103.340 pesos; bienes y servicios públicos, 93.681.588,15 pesos; bienes de capital, 1.277.870,97 pesos; obras públicas ejecutadas, 46.584.606 pesos; deudas de gestión anterior (diciembre 2003) 931.722,28 pesos.

Fuente: Municipalidad de Formosa

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=21946