LaRiojaMunicipal

31 de Enero de 2013 - Transporte

San Luís-Micros: dicen que pagar con tarjeta es más ágil y seguro

El Municipio de Villa Mercedes sostiene que desde que los choferes no manejan dinero no han sufrido más asaltos.

A poco de cumplirse un año de su implementación, ya son más de 10 mil los usuarios que eligen pagar sus viajes en micros urbanos con la tarjeta electrónica personalizada (TED). Los usuarios dicen que prefieren el magnético por la comodidad y la seguridad que les brinda el no portar dinero en la calle. El Municipio rescató que desde la puesta en marcha del novedoso sistema que aplicó la empresa TravelSur los choferes ya no son víctimas de asaltos.
Desde su instalación en el servicio de transporte en mayo pasado, la TED ha sido un respuesta positiva a tres problemas, aseguró la subsecretaria de Educación y Seguridad Vial, María Eugenia Etchehum.
"El pago de los boletos se agilizó. Los choferes conducen más seguros y no sufren distracciones", detalló la funcionaria y subrayó que "ya no hay más sucesos de inseguridad abordo de los colectivos".
El magnético puede adquirirse por primera vez de manera gratuita y con una carga mínima de 20 pesos en las oficinas de Travelsur –Guayaquil 251– de lunes a viernes de 9:30 a 12:30 y de 16 a 19:30 y los sábados de 9:30 a 12:30. El usuario debe presentar su DNI o una fotocopia que acredite su identidad, la recarga puede efectuarse en el mismo lugar o en diferentes puntos de la ciudad (Ver recuadro). Los pasajeros con descuentos -estudiantes y jubilados- sólo pueden recargar su tarjeta en la sede de la empresa, señaló Etchehum.
Otros beneficios
El "plástico" también representa una ventaja para el bolsillo del pasajero. Mientras el que abona sus viajes con monedas debe pagar $3,25, uno con la tarjeta electrónica debe entregar 25 centavos menos.
Los escolares y universitarios también perciben rebajas. Los estudiantes pagan $2,25 con la TED.

Fuente: La República

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=21438