LaRiojaMunicipal

30 de Enero de 2013 - Gobernabilidad

La Rioja-La Capital difunde el turismo a una ciudad con baches y sin luz

Con promotoras por las playas del Partido de la Costa, se difunden los atractivos de nuestra ciudad. Sin embargo, a su llegada, los turistas se encuentran con calles poceadas y sin alumbrado público. Un despropósito.

El municipio capitalino informó ayer acerca de una actividad de promoción turística que se desarrolló recientemente en la Costa atlántica. Un grupo de promotoras, encabezado por el Asesor de Promoción Turística Jorge Jabif, se encargó de “difundir mediante folletería y reuniones con autoridades locales” los atractivos de la Capital y, en particular, el Febrero Chayero.
Entre otras actividades, el representante de turismo del municipio se reunió con su par del Partido de la Costa, Gustavo Sosa, con el fin de hacerle llegar notas de presentación y de interiorizarse como es el proceder para cumplir con todos los ítems que la campaña de promoción y difusión requiere, indicó el parte de prensa.
En este encuentro, además de intercambiar opiniones y formas de trabajo,  Jabif dijo que obtuvo un contundente respaldo para poder llevar a cabo la mencionada promoción en toda la extensión que abarca el Partido de la Costa; incluso facilitando algunos medios para la distribución de todo el material de difusión que contaba.

Varias incongruencias
Más allá de las encomiables tareas de funcionarios que intentan impulsar el turismo en esta Capital, es necesario señalar algunas incongruencias entre este “esfuerzo promocional” y lo que nos muestra nuestra ciudad cada día.
Mientras en las playas de Mar del Plata, Pinamar o Mar de Ajó se reparte folletería en la que se destacan los “atractivos” del ejido capitalino, que son escasos, siguen sin resolverse problemas tan básicos como el asfaltado o el alumbrado público, que son las primeras cuestiones que advierte el visitante en su recorrida por nuestras calles.

A 3 cuadras de la Plaza
El propio centro capitalino se encuentra deslucido por pozos de enorme tamaño, como el que se encuentra en 9 de Julio y Santa Fe, apenas a tres cuadras de la plaza principal, o las zonas que a la noche son una boca de lobo por la falta de iluminación, como sucede con la calle Alberdi, en varios tramos.
Esto se percibe en una recorrida por el centro y sus adyacencias, pero la situación empeora geométricamente al recorrer los barrios más alejados, como el bache histórico que adorna el cruce de Bulnes y Laprida, en el barrio Evita, o calles que todavía son de tierra y nunca han tenido un mejoramiento en numerosas barriadas capitalinas.
Por todo lo expuesto, es llamativo que mientras las autoridades municipales siguen con sus reclamos por los fondos, se realicen gastos de esta envergadura para atraer a turistas que, cuando lleguen, quedarán espantados por las pésimas condiciones urbanas que los esperan en nuestra ciudad Capital. Con esto, lo único que se logrará es que no vuelvan.

Cómo fue la campaña en la Costa
El recorrido de la promoción turística de Jorge Jabif comprendió la entrega de folletería en los distintos paradores que se ubican en la costanera frente al mar, y en las principales playas.
Además las promotoras recorrieron las peatonales de la ciudad balnearia, al igual que galerías y peatonales.
Lo que volvió a repetirse es la difusión en los lugares más visitados, entre ellos: Pinamar, Villa Gessel y Mar del Plata y otros balnearios como San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, Las Toninas, Mar del Tuyú, Costa del Este, Aguas Verdes, Lucila del Mar, San Bernardo, Mar de Ajó.
Durante quince días se realizó esta actividad, cuyo objetivo fue a futuros visitantes.
Según informó el área de prensa del Municipio, esta es la tercera vez que se realiza este tipo de acciones que apuntan principalmente a difundir los atractivos naturales de nuestra ciudad y también de la provincia por la costa bonaerense.

Fuente: Nueva Rioja

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=21419