LaRiojaMunicipal

13 de Enero de 2013 - Cultura

La Rioja-La Rioja se vestirá con harina y albahaca para el Febrero Chayero

La Subsecretaría de Cultura y Turismo Municipal presentó la variada agenda que propone la Octava Edición del Febrero Chayero. Las actividades se realizarán desde el 1 de febrero al 23.

Según manifestaron desde la Subsecretaría de Cultura y Turismo Municipal, en las primeras horas de febrero, el mítico personaje diaguita “Pujllay” se hará presente en cada rincón de la ciudad con una intervención en bares, hoteles, bancos, paradas de colectivos, plazas y peatonales de la comuna.
El mismo día, a las 22, en la explanada de la Vieja Estación, tendrá lugar el Segundo “Festival Febrero Chayero”, cuya apertura estará a cargo del Prestigioso Ballet Municipal de Folklore “Liliana Albarracín”, acompañado por destacados artistas como René Cárdenas, Martín Molina Torres, Grupo Con el Alma, De mis Pagos, Los Músicos del Departamento de Música Popular, Libre Voz, La Vertiente, Gloria de la Vega, Agua Blanca, Carlos Ferreyra y Manolo Puga, entre otros.
El domingo 3 se realizará la tradicional Marcha de los Chayeros, en la que se recorrerá, al son de las cajas, la ciudad de una punta a la otra, finalizando en uno de los barrios más tradicionales de la Capital donde se asistirá al Desentierro del Pujllay.
Por otro lado, todos los jueves y viernes del mes, músicos y cantores de la Provincia participarán del Ciclo de Serenatas, en el que llevarán coplas a distintas personalidades de la música y la poesía.
También los viernes, sábados y domingos se desarrollará el Concurso de Topamientos en los barrios y en la zona rural del departamento Capital, para reconocer a los chayeros que mejor conservan la tradición tanto en la preparación de comidas típicas como en el ritual de la chaya con coplas, música y danza.
Asimismo, se realizará a partir del 8 de febrero la Visita a Chayas Tradicionales por los patios chayeros y topamientos barriales más famosos.
Los días 16 y 17 se presentará el concurso de Corsos Municipales en donde participan todas las comparsas barriales. La inscripción para la competencia se receptará del 4 al 11 de febrero de 9 a 12 y de 18 a 20 en la Dirección General de Educación Artística, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Turismo Municipal, sita en avenida Facundo Quiroga y Rivadavia.
Para culminar se llevará a cabo la 1º Jornada de Patrimonio Cultural Riojano, en la que reconocidos historiadores y estudiosos de la Chaya expondrán y debatirán sobre la tradicional fiesta riojana.
Para más información dirigirse a Ciudad de las Artes, ubicada en avenida Facundo Quiroga y Rivadavia, o a la Caseta de Turismo Municipal en plaza 25 de Mayo. También se puede consultar a través de las redes sociales de la Subsecretaría de Cultura y Turismo: https://www.facebook.com/SCyTM y Twitter: @Cultura_Turismo)

Fuente: El Independiente

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=21270