El secretario de Gobierno, Andrés Vera, afirmó que están "dispuestos al diálogo" con los vecinos y precisó que se trabaja para revertir la crisis hídrica, que se vio aliviada por la lluvia que cayó en los últimos días. Atribuyó el pedido de renuncia del intendente, Rolando Rocier Busto, "a cuestiones netamente políticas".
En contacto con RADIO INDEPENDIENTE, Vera recordó que “el martes, vinieron los productores por el municipio, ya que previamente habían presentado una nota al intendente (Rocier Busto), para buscar una solución de los aviones ‘clandestinos’ (o rompetormentas)”.
“En ese momento, estábamos presente el viceintendente (Gaspar Moreno), quien les habla y otros funcionarios más, quienes propusimos conversar con una comisión de 10 a 15 vecinos, para amalizar este tema y recibirles la petición, cosa que no aceptaron, porque querían que el viceintendente bajara, lo que finalmente sucedió”, añadió.
Continuando con su relato, manifestó que “después se destrabó la cuestión del petitorio, porque nos comprometimos a tratar de darles una solución a los vuelos clandestinos, pero se desvió a otras cuestiones que van más allá de eso, y tienen un trasfondo político”.
“Después de eso, presentaron otra nota, pidiendo que el intendente se acerque por Portezuelo, cosa que hizo el miércoles 9, pero ellos no asistieron, porque adujeron que no fueron avisados”, indicó.
En ese sentido, Moreno reflexionó sobre el pedido de renuncia de Busto: “Después del pedido de solución a un problema que nadie niega, y que tiene que ver con la crisis hídrica en toda la provincia, especialmente en Los Llanos, aunque gracias a Dios llovió en la mayoría de los departamentos vinculados con los productores, ahora, la cuestión pasa por un tema netamente político, donde se desvirtuó el pedido original y este grupo minúsculo de personas, pide la renuncia del intendente”.
Posteriormente señaló que el año próximo pasado, también hubo un intento de “desestabilización, cuando el cuerpo de concejales decidió suspender al intendente, porque aducían que el municipio estaba acéfalo, cuando no fue así. Acá hay un trasfondo netamente político, no hay otra”.
Reiteró que “uno entiende la situación de los productores del departamento Facundo Quiroga –pero hay otros departamentos que están peor que nosotros– aunque acá hay lugares donde llovió, desde el viernes hasta hoy (por el jueves) más de 150 milímetros. A pesar de eso, la cuestión sigue”.
“Hay que analizar por qué se tomó esta decisión, por qué salen con una cuestión que nada tiene que ver como lo es el pedido de renuncia del intendente, cuando nos comprometimos a acompañarlos en el pedido que hicieron. Eso no resolverá el problema hídrico, en todo caso, debería hacerse cargo el Concejo Deliberante, que está a cargo de un miembro de la oposición”, planteó el funcionario municipal.
ACCIONES CONTRA LA CRISIS
El secretario de Gobierno, dijo que durante todo el año, el municipio de Facundo Quiroga, lleva por medio de camiones, agua para consumo humano “porque este es un problema que lo padecen todo el año las zonas que tienen represas”. También hay otros camiones que aportó la Secretaría de Ganadería de la provincia para consumo animal, del que aclaró: “gracias a Dios, ese problema no lo estamos teniendo ahora, porque las represas se llenaron por la lluvia”.
Asimismo, precisó que el martes, el intendente estuvo reunido con el titular del IPALaR, Germán Gracia, con quien definieron las acciones a seguir. “Hay seis camiones que están llevando agua para consumo humano, porque eso sí o sí hay que seguir haciéndolo, como también asistir a la gente, sobre todo, a la que vive en la zona más baja que tiene más problemas”, dijo.
“Hay que destacar que en la gestión de este gobierno municipal, se hizo mucho por el tema de la producción, como la instalación de silos en el departamento, con lo cual los productores están trabajando muy bien con fondos rotatorios. El municipio, siempre estuvo atento a esto, dando una mano, reconociendo el tema de la crisis hídrica”, aseveró.
En igual sentido, expresó que “tal como lo dijo el intendente, las puertas del municipio, están abiertas para cuando los productores quieran venir, pero creo que eso hay que dirimirlo en una comisión para hablar claramente. Estamos abiertos al diálogo para escuchar cualquier tipo de planteo que quieran hacer”.
Fuente: El Independiente
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=21266