Andalor remarcó que se trata de un programa que se diagramó con las autoridades de los departamentos.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, Juventud y Prevención de Adicciones, hizo entrega este jueves de fondos por 10 mil pesos para los Municipios, a fin de que estos pongan en marcha colonias de verano durante la época estival, ofreciéndoles a niños y jóvenes la posibilidad de realizar diferentes actividades durante las vacaciones.
El acto de entrega que se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, fue encabezado por el vicegobernador Sergio Casas, contó además con la presencia de la diputada provincial Judith Díaz Bazán; el secretario de Deportes, Juventud y Prevención de Adicciones, Alberto Andalor; y el secretario General y Legal de la Gobernación, Alberto Paredes Urquiza.
Asimismo, se hicieron presentes los intendentes de General Ortiz de Ocampo, Juan Carlos Corzo; de Chamical, Daniel Elías; de Independencia, Juan Herrera; de Ángel Vicente Peñaloza, José Albarracín; de General Belgrano, Juan Urbano; y de Castro Barros, Marcelo del Moral; más directores y representantes de las áreas de Deporte Municipal de los diferentes departamentos.
En la oportunidad el vicegobernador resaltó que “esta entrega está enmarcada en un modelo de Gobierno que más allá de la crisis hace un buen uso de los recursos que llegan a la provincia”. A la vez, destacó la importancia de “apostar a la contención social, deportiva”, considerando que “esto no es un gasto sino una inversión que se hace en nuestra sociedad, especialmente en nuestros jóvenes”.
“Tener el cuerpo sano y la mente sana apunta a la formación de la persona. Estos son los aspectos centrales que hay que tener en cuenta. Creo que este programa está enmarcado en ese sentido, por eso nuestro reconocimiento a la Secretaría de Deportes y a cada uno de los intendentes y sus directores de Deportes que seguramente van a saber utilizar estos fondos”, manifestó.
Por otra parte, Casas dijo que “terminó un año que fue difícil en lo económico, estamos inmersos en una crisis financiera mundial y lógicamente a la Argentina le llegaron algunos coletazos, al igual que a esta Rioja que es netamente dependiente de los recursos nacionales”. En ese sentido, remarcó que “hubo una consigna que es importante reconocer así como marcar que estamos ante la presencia de un muy buen gobernador y un muy buen administrador, porque se pudo cumplir con las obligaciones, como pagar los sueldos”. “Cuando se cuidan los recursos que son de todos, llegan para todos”, enfatizó.
Asimismo, llamó a “seguir trabajando en este 2013 que seguramente va a ser mejor, seguir apostando a este programa de Gobierno que tiene su contenido en lo productivo, en el avance de obras públicas y sobre todo en lo social que juega un rol fundamental”.
Contención
Al respecto, el secretario Alberto Andalor explicó que los fondos conseguidos para los municipios para la ejecución de colonias de vacaciones corresponden a “un trabajo que viene haciendo el Consejo Provincial de Deporte, cumpliendo con lo que establece la ley del deporte”.
A la vez, recordó que otra de las acciones concretadas fue “la entrega de computadoras para cada director Municipal de Deporte, más un recurso mensual para que puedan trabajar y hacer cuerpo a todas las situaciones que van teniendo, así como colaborar con la contención de los jóvenes”.
En cuanto a la entrega de fondos, dijo que se enmarca en “un programa de verano que se planificó para que los departamentos de forma igualitaria tengan la posibilidad de tener una colonia de vacaciones”. “Es para la contención de los chicos y jóvenes que en época de verano quedan con una gran cantidad de horas de ocio y hay que brindarles espacios recreativos. Creemos que esta es una posibilidad de trabajar en conjunto”, indicó. Por último invitó a redoblar los esfuerzos junto a los directores municipales de Deporte.
Por su parte, la diputada provincial Judit Díaz Bazán, consideró que “es fundamental en esto de la protección de los derechos de los niños, brindarles los recursos y los elementos para que estos chicos, sobre todo los que están alejados de los centros urbanos más grandes, puedan tener actividad”.
De igual manera, analizó y valoró que “esto habla de la consideración de los 365 días del año en los derechos por el acceso a la educación y al deporte, que tiene que ver con hábitos saludables”.
Fuente: Nueva Rioja
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=21074