LaRiojaMunicipal

4 de Enero de 2013 - Turismo

La Rioja-Famatina hace su festival del mineral

Sera el sábado 5 de enero a partir de las 22 en la Casa de la Cultura.

“Estarán presentes artistas como Rally Barrionuevo, el grupo Markama de Mendoza, La Pakota, el humorista de Tucumán Armando el Negro Álvarez entre otros”, mencionó el secretario de Cultura Leandro Gaitán. Y agregó: “Se hará la elección de la reina del festival y distinción a personalidades por su labor en defensa de nuestros recursos naturales”.
Famatina se prepara para 26º Edición del Festival Provincial del Mineral que se llevará a cabo el día 5 de enero en la Casa de la Cultura – calle Facundo Quiroga S/N, barrio Jardín – a partir de las 22.
Al respecto, el secretario de Cultura, Leandro Gaitán anunció: “Los artistas confirmados son el ballet local de la Casa de la Cultura, Alfredo Ahumada y su conjunto con música litoraleña, Jorge Coria Peñaloza de Chilecito, La Pakota de la Capital, el grupo Markama de Mendoza, el humorista de Tucumán Armando el Negro Álvarez, y uno de los números centrales del evento es Rally Barrionuevo de Santiago del Estero.
Probablemente y está por confirmarse la presencia de Bruno Arias, un jujeño radicado en Buenos Aires que defiende mucho el tema ambiental y quien hace una música muy del norte argentino”.
En relación al costo, indicó que “la entrada general será de 50 pesos, platea 55 pesos, los menores de 6 a 13 años pagan30 pesos y menores de seis años no pagan entrada”.
Igualmente, destacó que en cada entrada “se colocó una frase que dice: En defensa de la vida, el agua y el medio ambiente”.
“Esto es una manera de dejar en claro cuál es nuestra posición: Totalmente en contra del tema megaminero. En algún momento quisimos cambiarle el nombre al festival para no generar confusión, lo propusimos pero el pueblo no quiso, porque este festival resalta la virtud de Famatina, de haber nacido entre cerros rodeado de minerales, esto es un reconocimiento a lo que existe y no podemos negar de quienes trabajaron o trabajan artesanalmente la extracción del mineral”, remarcaron.
Asimismo, Gaitán afirmó que l secretario mencionó: “Esa noche se van a entregar tres placas de reconocimiento por parte del pueblo de Famatina, de la Secretaría de Cultura y del municipio.
Será al señor Julián Celestino Rivero residente de Santa Cruz “quien fuera el integrante del primer conjunto que llegó a Cosquín desde Famatina en el año 1967, se llamaban Los Cruceños de Famatina, por lo que se hará esta distinción a la difusión de la cultura a través de la música”.
“También para la señora Carmen Sierra de Bolea conocida como Doña Lita, jubilada como directora de la escuela Nº4 Provincia de Córdoba de Famatina y que durante muchos años fue difusora de las letras y la historia del pueblo, una persona de 84 años y queremos homenajearla”.
Y culminó expresando que “esa noche también se elegirá y coronará a nuestras reinas del mineral y el turismo, entre las candidatas que se presenten representando a su barrio o distrito. Las mismas serán presentadas el viernes 4 en la plaza de Famatina donde se llevará a cabo una jornada gratuita con sonido, luces y artistas locales realizándose el lanzamiento turístico”.

Fuente: El Diario de Chilecito

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=21070