El Pacto Social 2013 contemplará sólo los últimos aumentos salariales concedidos a los trabajadores estatales; se debatirá el jueves.
En un contexto de crisis, el Gobierno prefiere la cautela. Por ese motivo, los desembolsos a municipios y comunas rurales durante 2013 contemplarán sólo los recursos necesarios para afrontar los últimos aumentos salariales.
Esta semana, el gobernador, José Alperovich, definirá con cada uno de los intendentes las partidas que les corresponderán para el próximo año mediante el Pacto Social. A través de la operatoria, que ya lleva más de una década de vigencia, los gobiernos locales deben ceder su coparticipación a la Provincia. De esta manera, obtienen dos tipos de fondos, denominados "Pacto Sueldo" (para gastos de personal) y "Pacto Obras" (para inversión en infraestructura).
En el año que finaliza, el Poder Ejecutivo repartió $ 1.410 millones para esas erogaciones entre los municipios, siendo San Miguel de Tucumán el distrito de mayor implicancia: se llevó el 46% de la torta. Además, la ley designó $ 80 millones para las 93 comunas rurales.
La intención del Gobierno es que el Pacto Social 2013 sea debatido por la Legislatura en la próxima sesión, prevista para el jueves por la tarde. En esta oportunidad, el convenio contemplaría sólo el 25% de incremento salarial concedido a los estatales en la primera parte de 2012.
Tampoco habrá variaciones en cuanto a la modalidad de pago a los funcionarios políticos. Desde hace un año, el Gobierno eliminó de la ley el tope salarial de $ 3.000 que regía desde 2004 para las dietas mensuales de los concejales del interior.
El convenio de asistencia financiera garantiza a los intendentes los fondos para afrontar los sueldos y las obras públicas, pero les impide incrementar la planilla salarial. Dentro de esta situación se encuentran los municipios de Banda del Río Salí, Yerba Buena, Aguilares, Tafí Viejo, San Isidro de Lules, Concepción, Monteros, Famaillá, Alderetes, Bella Vista, Alberdi y Tafí del Valle. En cambio, al no estar adheridas al "Pacto Sueldo", las administraciones de Las Talitas, Simoca, Trancas, Graneros y Burruyacu fijan libremente sus planillas salariales.
Fuente: La Gaceta
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=20566