Autoridades de la Provincia y de Chamical presentaron la obra que ya comenzó a ejecutarse para la futura planta de miel de Chamical. Ingenieros de la provincia de Santa Fe tienen a cargo la fabricación de las máquinas que serán instaladas en dos o tres meses, según se aseguró.
Chamical, fue sede el viernes último para el cierre de las actividades apícolas que se desarrollan en la Provincia con una evaluación de lo realizado hasta aquí y de los proyectos que se prevén desde el sector para el próximo año.
Unos treinta productores de varios departamentos participaron del encuentro junto a autoridades y funcionarios primero visitando el predio donde se construirá la primera planta de almacenamiento, extracción, homogenización, y fraccionamiento de la miel riojana, y luego una charla y exposición de lo que será la maquinaria que se utilizará en el nuevo emprendimiento, singular en el Noroeste Argentino.
Se trata de una planta de gran escala que realizará todo el proceso de la miel y que permitirá darle valor al producto para ser vendido a nivel nacional e internacional con todos los tratamientos y exigencias de los organismos de control.
Estuvieron presente además de los productores, los integrantes de la Mesa Apícola Provincial como parte interesada de lo que será el nuevo emprendimiento que impulsa el Gobierno nacional y provincial, y que “ya es una realidad y no un proyecto” como lo expresó el ingeniero Elvio Nerediz y Juan Carlos Suárez integrantes de la empresa “Magger SRL” encargada de fabricar las máquinas para la nueva empresa.
“Esto ya dejó de ser un proyecto porque las máquinas desde hace un mes ya comenzamos a fabricarlas, y esperamos que en unos dos o tres meses tenerlas terminadas”, dijo el empresario oriundo de la provincia de Santa Fe, de vasta experiencia nacional e internacional en la fabricación de este tipo de herramientas de alta tecnología destinadas al proceso de la miel.
Entre las autoridades estuvieron presente el intendente Daniel Elías, la viceintendente Mercedes Moreno, el diputado nacional Javier Tineo, el secretario de Ganadería Jorge Salomón, el director de Empleo de la Nación Renzo Castro, el coordinador Apícola Provincial Luis Garrachana, concejales y funcionarios del departamento, entre otros.
Mediante imágenes de lo que será la planta y explicaciones, los ingenieros dieron a conocer todo el proceso desde el ingreso de los camiones con los tambores hasta el fraccionamiento final y salida a la venta.
“Para nosotros es muy importante que los productores conozcan el proyecto de industrialización de la miel y estén consustanciados con este proyecto que es de ellos y para ellos y que es impulsado por nuestro Gobernador conjuntamente con la Nación” dijo Tineo durante el encuentro quien valoró el producto al decir que se trata de una miel “orgánica y ecológica”.
Por su parte, el intendente Elías reseñó que “lo que había sido una idea loca con Javier Tineo hoy se está dando, es un principio de realidad de lo que soñamos para nuestros apicultores riojanos y si Dios quiere lo vamos a estar inaugurando para el mes de agosto del año que viene para el aniversario de la ciudad de Chamical, ese es el objetivo que vamos a seguir”.
Agradeció al Gobernador “porque sé que él quería algo distinto para la Provincia, y lo vamos a lograr como lo es el valor agregado para los productos de nuestra gente que es el sueño de todos”, precisó el intendente.
Fuente: El Independiente