El cuerpo de Concejales de la Capital , culminó el martes pasadas las 22.30, la última sesión ordinaria del año 2012 con un extenso orden del día que incluyó 64 puntos, e incluyó dos etapas ya que cerca de las 14.00 se suspendió el debate por falta de quórum y se retomó antes de las 20.40.
El tema central de la jornada fue el servicio de transporte urbano de pasajeros. En primer término a través de la ordenanza 4996, se aprobó por unanimidad un proyecto del concejal Heber Sirerol, estableciendo el cese de la cláusula de exclusividad del contrato de concesión a la cooperativa Riojanos en los próximos 10 días. Asimismo se aprobó por ordenanza 4999 una actualización de la tarifa que regirá a partir del 1 de marzo de 2013, con un precio de 2,90. La propuesta del bloque de concejales quinielistas Ernesto Pérez, Alcira Brizuela y Viviana Luna, contempla también la adhesión al sistema nacional de boleto electrónico, la implementación de la gratuidad del servicio para jubilados (mujeres desde los 60 años y varones desde los 65) y personas con discapacidad, y estaciona en 2 pesos el boleto para los estudiantes de todos los niveles educativos de la provincia, mientra que la compra de boletos en banda negativa subirá un 15 por ciento. Asimismo la ordenanza insta a trabajar para reorientar los subsidios nacionales para beneficiar al sector estudiantil y a la implementación de un sistema segmentado “para que los que más tienen paguen una tarifa plana, sin subsidios”, explicó el concejal Ernesto Pérez, quién al mismo tiempo remarcó que esto no irá en detrimento de la actualización aprobada anoche y agradeció el acompañamiento de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del ministro del Interior Florencio Randazzo, para atenuar el impacto del costo del boleto en los sectores más vulnerables de la sociedad. El debate sobre la cuestión caldeó el ánimo de los ediles e incluyó un cruce de palabras entre los miembros de cuerpo y contrapuntos con el público, ente ellos el que mantuvo por la mañana la concejal Andrea Mercado Luna quién denunció haber sido agredida por el titular de la cooperativa riojano Gustavo Flamini y por la tarde la avasallante interrupción que provocó el diputado Guillermo Galván, quién fue desalojado del recinto, mientras exponía el concejal Ernesto Pérez. La votación del proyecto obtuvo 10 votos a favor y 4 en contra (Lucas Luna, Andrea Marcado Luna, Eleazar Arabel y Álvaro Recalde), mientras que la conejal Beatriz Molina Perea justificó su ausencia por cuestiones de salud, con la presentación de un certificado médico. Sobre el servicio también se aprobó la ordenanza 4996 para que tanto Riojano como la nueva Empresa Municipal, arbitren la forma de establecer un trayecto especial para que las líneas con recorrido más cercanos al Parque de la Ciudad puedan ofrecer esa parada los fines de semana de modo de acercar a los riojanos a los eventos que allí se realizan. También se dispuso, por ordenanza 5001, afectar el 5 por ciento de la recaudación de la tasa correspondiente a la licencia de conducir, para destinarla a la Subsecretaría de Descentralización. En la sesión también se aprobaron 8 minutas de comunicación dirigidas a organismos provinciales sobre el tema energía eléctrica, salud, hacienda y agua potable, entre otros, además de 5 resoluciones orientadas a diferentes áreas del municipio de la capital, mientras que otros 16 despachos de comisión se convirtieron en ordenanzas. Cambio de nombre de la Peatona A través de la ordenanza 5000 el conejo Deliberante de la Capital resolvió el cambio de nombre de la peatonal ubicada sobre la calle 25 de mayo que cambiará su denominación de Ricardo Mercado Luna a Niño Jesús Alcalde en el trayecto que va desde la calle Bazán y Bustos hasta la calle San Nicolás de Bari. En tanto el nombre anterior quedará solo para la cuadra comprendida desde San Nicolás de Bari hasta Av. Rivadavia. Próximamente se inaugurará una placa recordatoria y su respectivo cartel indicador en el sitio. Por la mañana El Concejo Deliberante inició pasadas las 11.00 del martes la última sesión de periodo ordinario del año 2012. En el inicio de la jornada el cuerpo aprobó hoy por decreto 513 la designación del secretario y prosecretario Deliberativos a partir del 1 de diciembre. Los cargos recayeron en los abogados Walter Navarro y Miguel Sánchez Burgos, respectivamente. También se aprobó la ordenanza 4991 propuesta del Ejecutivo para la designación del Fiscal Municipal, que asumió el abogado Emilio Rodríguez, y el Fiscal Adjunto Municipal, que recayó en Rino Fabricio Bolognesi. En tanto la Dra. Verónica Saavedra Calvo, juró como nueva presidenta de Tribunal de Cuentas Municipal, dando así cumplimiento al decreto 512. El organismo seguirá integrado por Vivian Zarranz, como vocal primera y Gonzalo Luna, como vocal segundo. Por pedido del Ejecutivo también se dio consentimiento a través de la ordenanza 4992, para que Rodrigo Gastón Llerena asuma en cardo de Administrador del Mercado mayoristas de Productos Frutihortícolas. De los puntos registrados en el orden del día se aprobó la ordenanza 4995 que reglamenta la ubicación de los puestos de comida, bebidas y playas de estacionamiento dentro del predio donde eventualmente se desarrolle la Chaya 2013, estableciendo una prohibición para que no se radiquen en un radio a 1500 metros del lugar, mientras que los lugares permanentes deberán ajustarse a la reglamentación vigente. Por último también se autorizó al Ejecutivo, a través de la ordenanza 4993, a realizar contrataciones directas para el mantenimiento de los parques, plazas y paseos de la ciudad incluidos los baños de la Plaza 25 de Mayo, la que se aprobó con 8 votos a favor y la oposición del concejal Álvaro Recalde.
Fuente: Radio Municipal la Rioja
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=20477