El Honorable Concejo Deliberante aprobó el presupuesto municipal 2013 con la negativa del radicalismoEn la mañana de ayer se aprobó en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino el presupuesto municipal para el 2013. Tendrá un importe similar al de este año. Además se aprobó la modificación de la tarifa de remises y la reforma del Código Tributario y Tarifario.
En la última de las sesiones ordinarias del cuerpo legislativo de la ciudad, se tocaron temas de gran importancia y que se estaban dilatando en las últimas semanas. Este medio dialogó con una de las Concejales justicialistas y Presidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre los detalles de los gastos que están presupuestados para el próximo año. Teniendo en cuenta el importante monto que representó el gasto de este año, se estimaba un presupuesto 2013 con dimensiones similares o superiores.
La Concejal Miran Bernal fue la miembro informante en la sesión de ayer y explicó a Radio Uno que está presupuestado profundizar el gasto en obras e inversión social a través de el reordenamiento urbano y las soluciones habitacionales para vecinos reubicados: “Es un presupuesto que va beneficiar a los vecinos con las obras que se viene realizando y cuyos resultados están a la vista. Asciende a $381.285.069, un poco superior a los del 2012 que con su reestructuración contó con unos $380 millones”, detalló la legisladora, quien defendió la reestructuración del presupuesto de este año e indicó que el gobierno de la ciudad respetó todos los tiempos y mecanismos legales para la modificación de le ley de gastos.
“El presupuesto se entregó en tiempo y forma. Si durante el año se requiere un presupuesto mayor se trata la reestructuración necesaria”, puntualizó Bernal y agregó que “el CD tiene la facultad de hacer los cambios necesario para dar cumplimiento a las normas”.
El cuerpo también aprobó la modificación de la tarifa para remises y taxis elevándola a una bajada de bandera de $6.50 y una caída de ficha de $0.40. Además, “se armonizó” el Código Tributario con el que aprobó semanas atrás la Legislatura provincial.
Otro dato curioso de la sesión de ayer fue que el arco opositor votó en contra cada ley tratada excepto la de la tarifa nueva para remises y taxis.
Discusiones
Durante la última sesión ordinaria en el Concejo Deliberante capitalino, la polémica que ganó la sesión se dio en el transcurso de al menos dos puntos de los dieciséis aprobados ayer. Uno tiene que ver con la obtención por parte del oficialismo para que el Ejecutivo pudiese comprar combustible de forma directa y sin licitación. El otro fue el que el municipio se adhiriera a la reciente ley provincial que da un nuevo código tarifario y tributario.
Así, el radicalismo dijo que no va a aprobar un código “de un día para otro” que tiene mas de veinte páginas en el que el municipio aparece con facultades “que no le son propias y que resultan ser un daño para el bolsillo del contribuyente, y también con relación a la compra directa, que aunque se trate de autorizar la compra directa del intendente de cien mil litros de combustibles, el acto amerita un concurso de previos para que quede claro que no se esta por beneficiar a los amigos del gobierno”.
Con relación a estos temas el Frente para la Victoria respondió que hasta ahora se probó que nuevo código “es justo ya que se tuvo el tiempo suficiente para estudiarlo y que la compra directa es una herramienta mas que debe dársele al intendente local para asegurársele contar con elementos que aceleren la ejecución de su gestión”. El debate en ambos casos terminó cuando el justicialismo aplicó su mayoría, planteó una cuestión de orden, se procedió a la votación y el oficialismo salió victorioso.
Fuente: El Comercial
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=20236