Más de sesenta intendentes cordobeses, alineandos al kirchnerismo, participarán el 4 de diciembre de un acto de apoyo a la vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y al emblemático 7-D, que se realizará en el Auditorio de Radio Nacional Córdoba.
La actividad es organizada por la Mesa de Intendentes y Jefes Comunales K que se constituyó meses atrás en la provincia de Córdoba, y cuya última incorporación fue el bloque de intendentes de Traslasierra. Para la ocasión se está gestionando la presencia de funcionarios nacionales, representantes de Afsca y de los diversos referentes y organizaciones del kirchnerismo agrupados en Unidos y Organizados. La capacidad del Auditorio de Radio Nacional es de 450 butacas, lo cual limitaría la convocatoria a los representantes de las organizaciones K, indicó un jefe comunal que habló con este diario. En cuanto a los oradores, se piensa en algunos intendentes y (en caso de que haya) en el enviado del Gobierno nacional. Para los intendentes del Ente K, será la actividad de cierre del año y una demostración de fuerza ante el resto del espacio K provincial. Además, se trata de una reunión estrictamente política, a diferencia de otros encuentros, donde primó la gestión de recursos para las respectivas localidades. Los caciques del interior provincial afirmaron que la idea de finalizar el año con un explícito apoyo al 7D comenzó a plantearse hace semanas. Ayer, el diario Página/12 publicó una solicitada de apoyo la Ley de Medios firmada por numerosos intendentes de distintas ciudades del país, pero entre ellos no figuraban los integrantes de la Mesa cordobesa. “No estamos en esa solicitada porque no nos convocaron, pero nosotros compartimos todo lo expresado”, indicó un jefe comunal.
Desfile por el Presupuesto
Esta semana comenzará el desfile de funcionarios provinciales por la Legislatura, con el objeto de explicar el proyecto de Presupuesto 2013, la Ley Impositiva y el Código Tributario.El oficialismo espera dar sanción a la ley madre en primera lectura el primer miércoles de diciembre, por lo que la semana entrante será pródiga en trabajo parlamentario en las comisiones de Presupuesto, Legislación General y otras. En la oposición adelantan que “exprimirán” al ministro de Finanzas, Ángel Mario Elettore, para que explique el aumento de impuestos generalizado que el Gobierno de Córdoba impondrá para el año próximo, como forma de equilibrar las cuentas públicas. En el Centro Cívico, en tanto, afirman que el Presupuesto que se aprobará en forma definitiva a mediados de diciembre será el primero “totalmente” hecho por el gobernador José Manuel de la Sota. “El que se está ejecutando en 2012 es uno elaborado por el (el ex gobernador) Schiaretti; este va a ser el primero totalmente confeccionado por De la Sota”, dijo un funcionario y aseguró que esa diferencia “se va a notar”.
Conversaciones
Mucha actividad del PRO Córdoba, cuando falta poco para que termine el año y comience un 2013 electoral. En ese marco, la oficializada conducción provincial del partido de Mauricio Macri, encabezada por el legislador Javier Pretto, viene manteniendo reuniones con varias fuerzas de centro derecha. Los interlocutores del macrismo en Córdoba son Acción por la República (el partido que creó Domingo Cavallo), Primero la Gente (conducido por quien intentó ser el hombre de Macri en Córdoba, Sebastián García Díaz), el MID y la Democracia Cristiana, que integra la coalición Unión por Córdoba.
Llaryora y “el más allá”
El intendente de San Francisco, Martín Llaryora, habló sobre “el más allá”, aunque no se refirió a cuestiones de ultratumba, sino más bien al mundo de los vivos. Es que el joven mandatario justicialista advirtió que la dirigencia política argentina debe enfocarse en el debate de nuevas propuestas para diseñar una sociedad mejor. “La gente vive el día tras día. La política debe estar en el más allá”, dijo el referente del “Peronismo que Viene”, en alusión a la necesidad de dejar de lado enfrentamientos coyunturales y trabajar en la elaboración de ideas que sirvan a la solución de los problemas sociales. Particularmente, para Llaryora, el “más allá” se ubica en el mes de abril de 2013 cuando, según dejó entrever, comenzaría a jugar sus cartas fuertes con vistas a su objetivo de lograr el posicionamiento de una nueva generación de dirigentes políticos en la lucha por el poder. Por otra parte, el jefe comunal sanfrancisqueño abogó por la aparición de “medidas de segunda generación”, tanto a nivel provincial como nacional, como una forma de superación de lo logrado hasta el momento. Llaryora consideró que en los distintos niveles de gobierno se hicieron cosas buenas pero llegó el momento de incorporar ideas innovadoras que mejoren esos resultados.
Echan a funcionario de Espectáculos Públicos
El funcionario del Gabinete mestrista que meses atrás protagonizó una polémica tras denunciar que existe “una guerra entre narcos y policías” en la zona del ex Mercado de Abasto, fue apartado de su cargo. Gustavo Merletti era hasta hace unos días director de Espectáculos Públicos de la Municipalidad de Córdoba, una repartición que tomó especial protagonismo en la gestión de Ramón Mestre desde donde se intenta mostrar un estricto control de la noche cordobesa. Sin embargo, el intendente echó al funcionario aceptándole la renuncia que previamente le había solicitado a toda su planta política. La discreción y cautela que envolvieron la partida de Merletti habrían tenido directa relación con los motivos de su alejamiento. Según trascendidos, el funcionario fue acusado ante autoridades municipales por un grupo de empresarios de la noche por supuestas conductas improcedentes “de las que no se vuelve”, dijo una fuente del Palacio 6 de Julio. Al regreso de una carpeta médica, el hombre que formó parte del gobierno de Luis Juez y Daniel Giacomino, fue notificado de la decisión de la máxima autoridad municipal.
“Dos buenas empresas”
Durante la presentación que el secretario de Transporte de la Municipalidad, Juan Pablo Díaz Cardeilhac, hizo sobre los pliegos de licitación en el Concejo Deliberante, se refirió a las actuales prestatarias del servicio Ciudad de Córdoba y Coniferal como “dos buenas empresas”. Esa primera reflexión sorprendió a más de uno en la comisión especial que se conformó para estudiar el expediente, ya que ambas empresas no sólo son objeto de queja constante por parte de lo usuarios sino que a la propia Municipalidad le significan un dolor de cabeza cada vez que se modifican los salarios y, por ende, se piden nuevos subsidios. Luego el funcionario dijo: “La verdad nos gustaría mucho que ambas se presentaran a la licitación”. E inmediatamente aclaró: “En este caso concreto, si quieren ser nuevamente prestadoras deben renunciar, al momento de la firma del contrato, a los juicios millonarios que tienen contra el municipio”. Habrá que ver qué pasa con este tema.
Con la bendición de Mauricio
Cambia, todo cambia. Un amplio local que alquilaba en Villa María el Frente Cívico, apareció de la noche a la mañana sin la foto de Luis Juez ni la del referente local Alejandro Roganti y pintado de amarillo furioso. Lo arrendó el concejal Darío Capitani, quien comparte con el legislador Javier Pretto “el orgullo de ser los únicos dirigentes del PRO que ya estamos en cargos electivos en Córdoba”. En broma, Capitani dice que no inaugurará la nueva sede macrista de bulevar Sarmiento “hasta hacerla bendecir”, en alusión a sus antiguos moradores. Lo cierto es que aguardará hasta el 11 de diciembre, cuando la vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, lo acompañe en el acto de apertura. A unas cuadras de allí, al juecismo le queda el comité del otro referente local, el diputado nacional Jorge Valinotto, que también lleva las siglas del FAP de Hermes Binner.
Fuente: La Mañana
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=20158